x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Metrosalud nombró a nueva gerente

Tras la salida de Martha Castrillón, la entidad será dirigida por la odontóloga Valentina Sosa.

  • Valentina Sosa Carvajal (derecha), durante la toma de posesión de su cargo. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA
    Valentina Sosa Carvajal (derecha), durante la toma de posesión de su cargo. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA
11 de enero de 2023
bookmark

La E.S.E. Metrosalud, la entidad a cargo de la red de salud más importante de la Alcaldía de Medellín, formalizó este miércoles un cambio en su gerencia. Luego de la renuncia de Martha Cecilia Castrillón, cuya gestión estuvo marcada por varias polémicas, la institución quedó a cargo de la odontóloga Valentina Sosa Carvajal.

Según precisó la entidad en un comunicado, la nueva gerente tiene una especialización en Gerencia Hospitalaria y una maestría en Administración. Así mismo, es una funcionaria con cerca de 19 años de experiencia en el sector público regional.

“Dentro de su trayectoria (...) se destaca su cargo como Líder en Aseguramiento en la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, así como el de directora de varias unidades hospitalarias de la ESE Metrosalud como San Cristóbal, Nuevo Occidente, Doce de Octubre, Castilla y Belén”, precisó Metrosalud en su pronunciamiento.

Este cambio administrativo se produce luego de varios años en los que la entidad ha estado en el centro de múltiples controversias y debates de control político, sobre todo por sus adversos balances financieros, problemas de infraestructura, entre otros.

Tan solo desde el punto de vista financiero, por ejemplo, Metrosalud arrastra un déficit operacional desde hace varios años, cerrando en 2021 con un faltante de $27.461 millones.

En materia de infraestructura, los últimos diagnósticos públicos apuntaban a que la entidad tenía al menos 22 sedes en estado grave o crítico, necesitando cerca de $185.780 para recuperarlas.

Tal como lo contó este diario, la renuncia de Castrillón se había formalizado desde el pasado 26 de diciembre, a través de una carta en la que no precisó en detalle las causas de su dimisión.

“Me he fijado los retos de mejorar la red hospitalaria en cuanto a infraestructura, el mejoramiento de las relaciones con las agremiaciones sindicales, la puesta en marcha y la operación de la Unidad Hospitalaria de Buenos Aires y el saneamiento financiero y administrativo de la entidad”, expresó Sosa Carvajal.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD