El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga le confirmó a EL COLOMBIANO que el Municipio radicó este miércoles ante el Gobierno Nacional el proyecto del tren ligero de la carrera 80, en el Occidente de Medellín, para que la Nación cofinancie la construcción del megaproyecto de infraestructura avaluado en $2,7 billones.
La carpeta fue presentada ante el Departamento Nacional de Planeación y ante el Ministerio de Hacienda, dependencias que deben darle trámite a la petición presupuestal.
Este sistema de transporte es la obra de movilidad más grande en el Valle de Aburrá después del metro (la Línea A mide 28,5 kilómetros) con 13,5 kilómetros de longitud.
“Es un gran paso. Este ha sido un proceso riguroso, en estos tres años de gobierno nos dedicamos a hacer la estructuración técnica, legal y financiera del proyecto. Es un hito para nuestra ciudad”, aseguró el mandatario.
El metro ligero de la 80 requerirá del aporte de $1,8 billones de la Nación para lograr el cierre financiero. Los restantes $900.000 millones serán apropiados por la administración mediante vigencias futuras municipales por 15 años.
Cuatro años de trámite
Pese a los pedidos reiterados de la administración municipal desde 2017, el aporte del Gobierno central no se ha concretado. En noviembre de 2017, el entonces viceministro de Transporte, Alejandro Maya Martínez, dijo que el presupuesto de 2018, destinado a financiar proyectos de movilidad en el país, había sido asignado al Regiotram de Cundinamarca (tren ligero entre Bogotá y Facatativá, con $1,02 billones) y al metro de Bogotá ($9,08 billones), por lo que el tren de la 80 debía esperar una nueva vigencia fiscal.
Con el cambio de gobierno las gestiones se reanudaron. Durante la campaña electoral el candidato Iván Duque, en respuesta a El COLOMBIANO el 18 de abril de 2018, dijo que el proyecto de movilidad “tendrá mi respaldo si soy presidente de la República”.
El pasado 5 y 6 de diciembre el alcalde Gutiérrez sostuvo reuniones con la ministra de Transporte, el ministro de Hacienda y la directora del DNP y les solicitó que el corredor de la 80 fuera incluido en el Plan de Desarrollo Nacional para que recibiera financiación.
En efecto, el proyecto quedó incluido en el aparte de proyectos de transporte, dentro del Plan Plurianual de Inversiones del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.
Espere en nuestra edición de este viernes detalles de lo que sigue para que el megaproyecto logre su cierre financiero.