Una vez más, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia negó a la defensa del excongresista antioqueño Óscar Suárez Mira un recurso con el que solicita que le sea revocada la medida de aseguramiento y la orden de captura que se libró en su contra desde el 5 de noviembre de 2015, en un proceso que se adelanta por el delito de enriquecimiento ilícito de particular, relacionado con bandas criminales y paramilitares.
La Sala Penal negó un recurso de reposición que presentó la defensa de Suárez Mira en contra del auto del 11 de octubre pasado que confirmó la orden de detención, argumentando que la forma como ha evadido a las autoridades “revela su desapego por los mandatos legales y constitucionales”.
A pesar que en octubre de este año la Corte reiteró la orden de captura, Suárez Mira permanece prófugo de la justicia.
En la nueva decisión, la Sala Penal reiteró que la actitud de Suárez Mira, de no comparecer ante las autoridades, permite inferir que revocarle la medida de aseguramiento “puede poner en peligro a la comunidad, afectando otros bienes jurídicos, pues un dirigente político de gran influencia en su región que no acata las incidencias adversas del proceso penal develan el poco compromiso y respeto por las autoridades y su interés de actuar sólo motivado por su conveniencia”.
En ese sentido, para la Corte es claro que se siguen actualizando los requisitos para mantener la medida de aseguramiento, ya que es claro que Suárez Mira podría no acudir al juicio y podría evadir una posible condena.
El juicio contra Suárez Mira empezará los días 12, 13, 15, 19 y 20 de febrero de 2018.