La carrera por la Alcaldía de Medellín y la Gobernación arranca para tres precandidatos

Se trata de Gilberto Tobón y Juan David Valderrama, que buscan Alcaldía, así como de Luis Fernando Suárez, que va tras la Gobernación.

  • Gilberto Tobón, Juan David Valderrama y Luis Fernando Suárez. FOTOS EL COLOMBIANO
    Gilberto Tobón, Juan David Valderrama y Luis Fernando Suárez. FOTOS EL COLOMBIANO
EL COLOMBIANO | Publicado

La agenda de la carrera electoral está movida hoy en la ciudad con tres lanzamientos que, aunque distintos, tienen el mismo fin: buscar apoyo ciudadano, por medio de firmas, para avalar candidaturas a la Alcaldía y la Gobernación, metodología harto usada por quienes hasta el momento han saltado al ruedo en una contienda que, solo para la administración distrital ya suma unas 25 precandidaturas.

El primer evento comienza a las 8:30 de la mañana, en el Parque de las Luces, donde Gilberto Tobón, precandidato a la Alcaldía de Medellín, sellará el inicio de la recolección de firmas con su movimiento Decididos, que inscribió hace unos días ante la Registraduría.

Lea también: En audio: Albert Corredor presentó campaña con homenaje a la imputada secretaria de Educación

“Me lanzo por firmas, soy un candidato autónomo, mi objetivo es recuperar la ciudad para los medellinenses, la cual ha sido expropiada por el actual alcalde para su interés personal”, manifestó el precandidato, quien reiteró que hoy lo acompañará su equipo de voluntarios de distintos sectores, personas que quieren ayudarlo en el camino hacia la administración distrital, “sin maquinarias”.

Para ello, Tobón también ha centrado su estrategia en buscar el apoyo de la opinión pública. En la más reciente contienda electoral ya había encontrado que esta lo rodeara: sacó 173.558 votos, aunque no logró curul porque su movimiento no alcanzó el umbral requerido.

Tras el acto en el Parque de las Luces, justo frente a La Alpujarra, empezarán hoy mismo los recorridos en los barrios de la ciudad para la recolección de las firmas. Tobón ha sido enfático en reiterar que solo aceptará que se adhieran a su campaña personas que respeten su programa: “No hay matrículas incondicionales, las matrículas son selectivas”.

Manifestó también: “Tengo tres pilares: honestidad, para no confundir lo público con lo privado; eficacia, para hacer más con menos; y responsabilidad, para cumplir los dos presupuestos anteriores”.

Valderrama inscribe movimiento

Media hora después, desde las 9:00 de la mañana, Juan David Valderrama oficializará la búsqueda de una candidatura a la Alcaldía para las próximas elecciones, tal como lo hizo hace cuatro años. En la Registraduría municipal, en las Torres de Bomboná, el precandidato inscribirá el movimiento Proponemos por Medellín, con el cual espera empezar a recoger firmas a partir de este sábado o el lunes de la otra semana.

El comité promotor para la inscripción del movimiento tiene entre sus integrantes a Ricardo Smith, docente, experto en movilidad y sostenibilidad, quien fue secretario de Tránsito y Transportes en la administración de Alonso Salazar y director del Área Metropolitana en la alcaldía de Sergio Fajardo.

Además, está Rafael Augusto Restrepo, ciudadano de la comuna 2, Santa Cruz, que ha trabajado en procesos culturales y juveniles, así como Valentina Bustamante, mujer emprendedora, que cuenta con un negocio de comunicación, estrategia y publicidad.

Valderrama conformó también equipos base de voluntarios en las comunas y los corregimientos para coordinar la recolección de las firmas. La meta es conseguir, por lo menos, 120.000 para presentarlas a la Registraduría lo antes posible, manifestó el precandidato.

“Tenemos una gran apuesta por la cultura, la innovación, la tecnología, la ciencia, la participación y cómo los jóvenes, pueden encontrar en estos pilares un proyecto que apalanque su conocimiento y talento”, ese será uno de los mensajes que le dará hoy Valderrama a la ciudad.

Suárez hará lo mismo

Por su lado, Luis Fernando Suárez, varias veces gobernador encargado de Antioquia durante la administración de Aníbal Gaviria, también registrará el movimiento Unidos por Antioquia, con el que empezará a recoger firmas para avalar una candidatura a la administración departamental.

El evento será desde las 10:00 de la mañana, en las Torres de Bomboná, y contará con la presencia del grupo significativo de ciudadanos que lo apoya y de voluntarios que le ayudarán en la recolección de firmas en los territorios.

Con este paso, Suárez concreta una estrategia que ya tuvo su lanzamiento oficial y que ha estado marcada por encuentros en algunos municipios de Antioquia, donde se ha reunido con líderes sociales y comunitarios, jóvenes, pobladores y distintos sectores.

Aunque estas tres precandidaturas se han mostrado fuertes, forman parte de un sonajero bastante amplio. Una aproximación da cuenta de que son casi 14 precandidatos que buscan avalar candidaturas para la Alcaldía por medio de movimientos significativos de ciudadanos y firmas.

Contexto de la Noticia

Para saber más Albert Corredor avanza campaña en medio de denuncias

Quien no sale de eventos de campaña es el exconcejal del Centro Democrático Albert Corredor, una de las fichas con las que Daniel Quintero espera darle continuidad a su gobierno. Su precandidatura a la Alcaldía, con el movimiento Medellín nos Une, ha estado llena de polémicas y denuncias porque estaría edificada sobre presiones a contratistas de la Secretaría de Educación para que le recojan firmas, vayan a capacitaciones y socializaciones electorales y lo apoyen en redes sociales. Para el primero de marzo, a las 5:30 p.m., en el parqueadero del Club Medellín, convocó al lanzamiento de la recolección de firmas; a los contratistas les dijeron que lleven familiares y amigos.

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección