x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Qué tesos: investigadores de la UdeA aislaron virus causante de la viruela del mono

Este logro permitirá estudiar a fondo el virus que afecta, actualmente, a 270 personas en el país.

  • El virus, que produce lesiones en la piel, fue aislado en la Sede de Investigación Universitaria (SIU) de la UdeA. FOTO Cortesía
    El virus, que produce lesiones en la piel, fue aislado en la Sede de Investigación Universitaria (SIU) de la UdeA. FOTO Cortesía
  • Wbeimar Aguilar, Francisco Javier Díaz y María Isabel Zapata, líderes del proceso de aislamiento del virus. FOTO Cortesía
    Wbeimar Aguilar, Francisco Javier Díaz y María Isabel Zapata, líderes del proceso de aislamiento del virus. FOTO Cortesía
22 de agosto de 2022
bookmark

Investigadores del Grupo de Inmunovirología de la Universidad de Antioquia aislaron el virus causante de la viruela del mono. Así lo dio a conocer la institución este lunes, tras acotar que este logro permitirá estudiar a fondo el comportamiento de la enfermedad.

El aislamiento del virus tuvo lugar en el laboratorio de contención nivel tres de la Sede de Investigación Universitaria (SIU) de ese centro de estudios. Ahora, será cultivado por los investigadores, con el objetivo de analizar la capacidad del virus de replicarse y adaptarse al organismo humano.

También se estudiarán, según sostuvo la Universidad, medicamentos para neutralizarlo y evaluar la respuesta inmune que se genera con la infección y la vacunación, además de la inmunidad de la población colombiana ante este virus.

Desde que se conocieron los primeros casos, el grupo de investigación comenzó a evaluar la posibilidad de aislarlo, contó María Teresa Rugeles López, profesora de la Facultad de Medicina y coordinadora del Grupo Inmunovirología.

Wbeimar Aguilar, Francisco Javier Díaz y María Isabel Zapata, líderes del proceso de aislamiento del virus. FOTO Cortesía
Wbeimar Aguilar, Francisco Javier Díaz y María Isabel Zapata, líderes del proceso de aislamiento del virus. FOTO Cortesía

Según la institución, este es el primer procedimiento de aislamiento y posterior cultivo de la viruela del mono en el país, que actualmente afecta a 270 personas. El mismo grupo de investigación también fue el que aisló el virus causante del covid-19 en abril de 2020.

“La experiencia adquirida con otros virus que hemos aislado anteriormente, entre ellos los causantes de enfermedades como el dengue, sida, herpes, chikungunya y covid-19, nos ayudará para avanzar rápidamente en aspectos como su variación genética o la respuesta inmune», agregó la profesora Rugeles.

El aislamiento del virus fue resultado del trabajo de Francisco Javier Díaz, médico virólogo, quien coordinó la búsqueda del paciente y la captación de las muestras; María Isabel Zapata, magíster en virología, responsable directa del aislamiento del virus; y Wbeimar Aguilar, profesor que lideró la caracterización molecular.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD