A pesar de que mucha gente ha convertido la Semana Santa en un pretexto para disfrutar de unos días de playa, brisa y mar, hay todavía un nutrido número de personas que siguen gustando de asistir a los rituales católicos y una buena muestra de ello es el aumento de la demanda de transporte por estas fechas hacia los destinos religiosos.
Le recomendamos leer: Los 17 municipios que conforman la nueva ruta de turismo religioso en Antioquia
Terminales Medellín, que es la empresa del Distrito que maneja este tema, hizo un estimativo con base en datos de temporadas previas y de acuerdo con esto determinó que el flujo de pasajeros hacia Mompox (Bolívar), por ejemplo, que suele ser uno de los principales destinos de los paisas, podría aumentar hasta en un 126 por ciento.
Otros guarismos indican que los pasajeros hacia Jericó, llamado la Atenas del Suroeste antioqueño, se incrementarían en un 55 % mientras que San Pedro de los Milagros y Santa Fe de Antioquia también se perfilan como rutas de alta movilidad, con crecimientos esperados del 8 % y 61 %, respectivamente, en el número de viajeros.
Otros destinos que presentan una buena demanda de servicios ligados a la movilidad son ciudades de gran movimiento religioso como Popayán, Pasto y Villa de Leyva.
“Semana Santa es una temporada clave para el turismo religioso y cultural en Colombia. Desde Terminales Medellín, garantizamos una operación eficiente para que los viajeros lleguen a sus destinos de forma segura y organizada. Los invitamos a planificar su viaje con anticipación y a optar siempre por el transporte legal”, afirmó el gerente de la entidad, Ricardo Yepes.
Con el fin de asegurar una buena experiencia al viajar, el directivo recomendó comprar los tiquetes con anticipación y en puntos oficiales y llegar con tiempo a las terminales de transporte, ya que la afluencia de viajeros es alta.
Además, le sugerimos ver: Antioquia promueve su turismo religioso con una exhibición
Otra norma de conducta que se debe observar es verificar la disponibilidad de horarios y rutas con las empresas transportadoras y optar siempre por utilizar el transporte legal, lo que garantiza seguridad y cumplimiento en los trayectos.
Adicionalmente, debido al brote de algunas enfermedades, este año una sugerencia para la gente que se desplaza hacia otras zonas es vacunarse contra la fiebre amarilla, lo cual puede hacerse en el puesto de enfermería de la Terminal del Norte (piso 1, local 9881) hasta este miércoles 16 de abril, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.