x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Youtubers, de la pantalla al papel

Los autores de los videos más populares de Youtube han encontrado en los libros una forma más profunda de conectarse con sus seguidores, el éxito del mundo digital pasa a las librerías.

  • “Nuestros libros no están escritos para la crítica literaria, son para los seguidores y la gente que ya conoce lo que hacemos y quiere saber más”, dice Nicolás Arrieta. FOTOS TOMADAS DE Instamgram
    “Nuestros libros no están escritos para la crítica literaria, son para los seguidores y la gente que ya conoce lo que hacemos y quiere saber más”, dice Nicolás Arrieta. FOTOS TOMADAS DE Instamgram
15 de mayo de 2016
bookmark

Si cada suscriptor del canal de Sebastián Villalobos —casi 3 millones de personas— comprara su libro Youtuber School, sería por mucho la obra más vendida del país este año.

Pese a que esto no ocurre, el texto de Villalobos, un manual que explica el papel del influenciador profesional, es uno de los textos más vendidos según el ranquin de la Librería Nacional. El listado lo encabeza actualmente la obra Cinco Esquinas de Mario Vargas Llosa, en que también estuvieron en su momento títulos de otros youtubers colombianos como Juana Martínez, Juan Pablo Jaramillo, y Nicolás Arrieta, por mencionar algunos de los nombres que se han impuesto en las vitrinas literarias del país.

Ya sea a modo de autobiografía, o como un compendio de consejos para la vida, los generadores de contenido digital han encontrado en el papel un buen aliado para complementar sus videos.

Así lo explica el Youtuber Nicolás Arrieta, autor del libro “Cuentos extraños para chicos con problemas” y administrador del canal que lleva su nombre, que cuenta con más de 1 millón seguidores.

“En mi caso escribía mucho antes de ser youtuber, tenía contenidos en Blogspot y una cuenta en Tumblr. Pero ahora que tengo el canal, siempre quise que las personas leyeran alguno de mis cuentos, porque así pueden conocerme de una manera que no puedo expresar en los videos”, comenta Arrieta, hablando sobre sus inicios en la escritura en 2008, un entrenamiento que desembocó en el libro que le tomó cuatro meses escribir.

“Yo creo que el papel complementa lo digital, son diferentes formas de hacer llegar un mensaje, por ejemplo en mis videos yo me río de la gente que pierde el tiempo viendo las porquerías que hago, y en el libro le dedico un capítulo entero a hablar de la gente que es tan estúpida como para comprar mi libro”, explica, agregando que cada formato exige un lenguaje diferente para generar las mismas sensaciones, ya sea en el lector o en el suscriptor.

Todo en uno

Ana Ximena Oliveiros, directora de Comunicaciones de Penguin Random House Colombia, la editorial que publicó el libro de Germán Garmendia y que gestionó su visita a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, considera que el reto para todos los youtubers que se atreven a publicar es imprimir calidad a sus contenidos.

“Todos los años hay oleadas de publicaciones, a veces muchos exsecuestrados, deportistas o exreinas publican, pero si no son piezas de calidad, terminan siendo libros de temporada y se quedan en la anécdota. Pero otros sí logran convertirse en obras relevantes”, comenta Oliveiros.

Agrega que, en el caso de los youtubers, hay una ventaja importante por la cercanía que ya tienen con el público al que va dirigido, es decir, sus seguidores.

Desde la mirada de Mariana Taborda, lectora de 15 años y fiel seguidora del youtuber americano Connor Franta, los libros pueden ser aún más entretenidos que los videos: “Por ejemplo con Connor uno ve que en sus videos dice lo que se le viene a la cabeza, improvisado, en cambio en su libro A Work in Progress se toma su tiempo y dice cosas que sí te hacen pensar y lo escribe de una forma igualmente divertida”, comenta. Ella ha visto un patrón similar en otros youtubers como Jenn X Penn y su libro “Really Professional Internet Person”.

La era digital impresa

La generación de contenidos y su migración entre plataformas es uno de los factores que Youtube, desde su matriz Google, incentiva entre sus creadores. El gigante tecnológico se enfoca en ofrecer una plataforma global para albergar contenidos, que a su vez generan visitas y conforman un nicho para anunciantes, ese es su negocio.

En este sentido todo lo que enriquezca los contenidos, ya sea sacar un libro o innovar en sus propuestas es aplaudible y apoyado desde la plataforma.

“Sabemos que estamos en un mundo 360 en que todas las formas de consumir un contenido deben coexistir e integrarse, estamos hablando de una extensión del mismo material, que como diría nuestro CEO, Larry Page, es el rey en cualquier plataforma, porque siempre que haya calidad, ahí estará el éxito”, comenta Susana Pabón, gerente de Comunicaciones de Google para Colombia y Perú.

Agregó que los libros son la mejor migración que los autores pueden hacer por fuera de internet.

De la red a los libros

Desde la perspectiva de los libreros, los títulos de los youtubers hacen parte de los contenidos predilectos de los jóvenes, así lo explica Felipe Ossa, gerente de la Librería Nacional en Bogotá: “nuestros lectores jóvenes se inclinan por estos libros de youtubers, pero sobre todo por las sagas juveniles y las fotonovelas o cómics. Hemos notado que luego de los 25 años de edad, ya la gente pierde interés por la lectura. Independientemente del contenido, estos jóvenes han hecho que el interés en la lectura se mantenga”, afirma el librero.

Según Ossa, contrario a lo que se podría pensar, en la era digital se tiende a leer menos.

“Si hay una lectura mecánica, de mensajes y de tuits, pero eso nunca reemplazará el ejercicio de consumir una historia, por eso son tan importantes estas iniciativas de llevar la red a los libros” comenta. Por eso asegura que este es solo el inicio de un intercambio de temas entre el mundo impreso y las pantallas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD