Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Muerte del papa Francisco: ¿Por qué las campanas de Notre Dame de París sonaron 88 veces?

El repicar de las campanas en la famosa catedral francesa, en el distrito de Île de la Cité, se dio a las 11:00 a.m. hora local.

  • FOTO AFP
    FOTO AFP
hace 7 horas
bookmark

En la abarrotada explanada de la catedral de Notre Dame de París, turistas y fieles expresaron el lunes de Pascua su tristeza por la noticia de la muerte del papa Francisco.

Algunos turistas que hacían cola a última hora de la mañana para entrar en la catedral de la capital francesa, que reabrió recientemente tras el terrible incendio de 2019, no eran todavía conscientes de la muerte de Francisco. Otros se enteraron por sus teléfonos.

Creyentes o no, muchos dijeron estar “tristes y conmocionados”, como Patricia, que no quiso dar su apellido, compatriota argentina de Jorge Mario Bergoglio.

“Representaba la paz”, afirmó Martin, un adolescente francés de 15 años. “Era un ejemplo a seguir”, declaró Thomas Presley, un estadounidense.

Puede leer: Este es el cardenal colombiano que podría ser elegido en el cónclave tras muerte del Papa Francisco

“¡Será duro trabajar hoy!”, aseguró Renato Bustamante, un guía colombiano. “Hacía mucho tiempo que no teníamos un papa latinoamericano, que hablara español”, suspiró.

Muy emocionado, este católico no pudo contener las lágrimas al recordar a un hombre que “hizo mucho por integrar a todos en la Iglesia, a los pobres, a los discriminados”.

Johanne Turgeon, una canadiense, se declaró “triste” y estimó que será “difícil encontrar a otra persona tan humana”.

A las 11:00 en punto, las campanas de la catedral repicaron 88 veces en homenaje al papa, fallecido a los 88 años.

En el interior del emblemático edificio religioso parisino, un gran retrato de Francisco fue colocado junto al cirio pascual encendido el sábado durante la vigilia.

A mediodía comenzó una misa en honor del jesuita argentino y está prevista otra a última hora de la tarde en presencia de las autoridades.

Lea también: Kevin Farrell, este es el cardenal irlandés elegido “papa interino”

La muerte de Francisco, que se produjo un día después del Domingo de Resurrección, tiene un significado especial para los fieles presentes en la plaza de la catedral.

“La Pascua es la resurrección, y él aguantó con esfuerzo hasta esa fecha. (...) Sabía que sus días estaban contados, y para él se acabó la presión” después del Domingo de Resurrección, consideró Franck Sauvaget-Sidon.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD