Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Y su escritorio, si es apto para el trabajo en casa?

El trabajo desde casa se ha convertido en algo común durante los últimos meses, el Ministerio de Trabajo cuenta que: “El teletrabajo ha aumentado en un 80% en el país debido a la pandemia”. Sin embargo, para realizarlo de forma correcta son necesarias ciertas adecuaciones en su escritorio.

  • Mantener su escritorio organizado le ayudará a tener un mejor desempeño laboral. Foto shutterstock
    Mantener su escritorio organizado le ayudará a tener un mejor desempeño laboral. Foto shutterstock
  • Una postura correcta le ayudará a no tener molestias en el cuello, hombros, codos, entre otros. FOTO Carlos Velásquez
    Una postura correcta le ayudará a no tener molestias en el cuello, hombros, codos, entre otros. FOTO Carlos Velásquez
  • Evite cruzar las piernas o mantenerlas en total reposo. FOTO Carlos Velásquez
    Evite cruzar las piernas o mantenerlas en total reposo. FOTO Carlos Velásquez
  • Evite realizar movimientos repetitivos con las muñecas, hombros y codos mientras se utiliza el computador o celular. FOTO Carlos Velásquez
    Evite realizar movimientos repetitivos con las muñecas, hombros y codos mientras se utiliza el computador o celular. FOTO Carlos Velásquez
  • Por cada 50 minutos de trabajo se debe realizar una pausa de 5 minutos. FOTO Carlos Velásquez
    Por cada 50 minutos de trabajo se debe realizar una pausa de 5 minutos. FOTO Carlos Velásquez
  • Un espacio organizado hará que su trabajo sea más productivo. FOTO Carlos Velásquez
    Un espacio organizado hará que su trabajo sea más productivo. FOTO Carlos Velásquez
17 de enero de 2021
bookmark

Despertarse temprano, bañarse, desayunar y sentarse en el escritorio, a esto se redujo la rutina de la mañana para muchos, atrás quedaron las interminables horas en el trancón de la ciudad para dirigirse al trabajo o a la casa y es que el teletrabajo ha facilitado la vida a algunas personas, pero para otros no: “Algunos se quejan constantemente por diferentes factores, como la sobrecarga laboral o el dolor que tienen en las articulaciones ocasionado por las malas posturas” comenta Mónica Acosta, fisioterapeuta y ergónoma

Realizar una adecuación al espacio que se está utilizando como oficina es necesario, así lo plantea la fisioterapeuta Acosta. Para ella las condiciones lo exigen: tener los implementos necesarios para trabajar en casa harán que la jornada sea más amena y sin sentirse sobrecargado de trabajo. A diferencia de las oficinas, en las que “uno podía tomar pausas activas hablando con el otro, aquí uno normalmente se va derecho”. Esto hace que el espacio que ocupamos sea un elemento importante en nuestra dinámica laboral.

El espacio principal del trabajo es el escritorio. Para el fisioterapeuta Sebastián Botero, “el objetivo de tener un buen entorno laboral siempre va representado en salud, bienestar, seguridad y en aumento de la productividad”. Así que a continuación expertos en el tema le darán algunos consejos para que ponga en práctica durante el trabajo en casa.

1. Escritorio
“Debe ir de acuerdo a la estatura que uno tiene, debe contar con un apoya-pies para que sea un ángulo que facilite la circulación de la sangre, que los tobillos estén por encima del suelo”, plantea Botero. Además, agrega: “El escritorio debe tener una altura de 70 cm para que los brazos no estén por encima del ángulo del cuerpo, no deben quedar en el aire, sino en la mesa, para que no se haga demasiado esfuerzo en los antebrazos y codos”. De esta manera evitará lesiones o fatigas.

Una postura correcta le ayudará a no tener molestias en el cuello, hombros, codos, entre otros. FOTO Carlos Velásquez
Una postura correcta le ayudará a no tener molestias en el cuello, hombros, codos, entre otros. FOTO Carlos Velásquez

2. Silla

Para la fisioterapeuta Diana González se debe buscar una que se adapte a sus necesidades. Debe procurar que, al sentarse, los muslos queden apoyados en la silla, las piernas en posición vertical o un poco extendidas hacia delante. Botero recomienda que sea una silla de ruedas, que facilite la movilidad del cuerpo para evitar hacer movimientos bruscos. También debe contar con un espaldar y sillín acolchado para que las caderas y zona lumbar tengan una buena amortiguación.

Evite cruzar las piernas o mantenerlas en total reposo. FOTO Carlos Velásquez
Evite cruzar las piernas o mantenerlas en total reposo. FOTO Carlos Velásquez

3. Computador

Si se cuenta con un computador de escritorio, la pantalla debe estar ubicada “justo en frente de nosotros, para evitar torsiones inadecuadas de tronco o cuello, a una distancia entre 60 y 80 cm de los ojos y a una altura solo un poco por debajo de la altura de los ojos. Nos podemos ayudar con uno o dos libros debajo del monitor para regular la altura, en caso de que sea necesario”, comenta González. Si por el contrario cuenta con un portátil, Botero recomienda que trabaje con un teclado y mouse adicionales para mayor comodidad.

Evite realizar movimientos repetitivos con las muñecas, hombros y codos mientras se utiliza el computador o celular. FOTO Carlos Velásquez
Evite realizar movimientos repetitivos con las muñecas, hombros y codos mientras se utiliza el computador o celular. FOTO Carlos Velásquez

4. Pausas activas

Al igual que el trabajo presencial, el trabajo en casa también requiere de pequeñas jornadas de descanso. Botero recomienda que estas se realicen cada 45 minutos cambiando de posición. Por ejemplo, si está sentado, camine un poco sobre el espacio para que la sangre y los músculos puedan moverse. Además se recomienda descansar para tomar agua: “Lo ideal es ingerir entre 2 y 3 litros al día”, menciona Botero.

Por cada 50 minutos de trabajo se debe realizar una pausa de 5 minutos. FOTO Carlos Velásquez
Por cada 50 minutos de trabajo se debe realizar una pausa de 5 minutos. FOTO Carlos Velásquez

5. Orden y aseo

Uno de los factores más importantes para tener en cuenta es mantener todo lo más organizado posible: “Esto favorece la concentración y se recomiendan en caso de requerir documentos, carpetas o libretas de apuntes, colocarlos a un lado del teclado para evitar giros de cuello o de tronco muy forzados y repetitivos”, comenta González, y en esto concuerda Botero: “Todo lo que se utiliza frecuentemente como lapiceros, celular, entre otros, debe estar cerca de uno para evitar desplazamientos”.

$!Un espacio organizado hará que su trabajo sea más productivo. FOTO Carlos Velásquez
Un espacio organizado hará que su trabajo sea más productivo. FOTO Carlos Velásquez
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD