x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No solo Pink Floyd: ahora China está conectada con el lado oscuro de la Luna

El satélite chino Queqiao-2, dedicado a garantizar las comunicaciones con misiones en la cara oculta de la Luna, ha completado la fase de pruebas y funciona con normalidad.

  • El satélite es una de las apuestas de las oficinas espaciales de la China. FOTO: Europa Press
    El satélite es una de las apuestas de las oficinas espaciales de la China. FOTO: Europa Press
12 de abril de 2024
bookmark

“Las funciones y el rendimiento de Queqiao-2 cumplen con los requisitos de la misión y puede proporcionar servicios de comunicación de retransmisión para la cuarta fase del proyecto de exploración lunar de China y futuras misiones de exploración lunar de China y otros países”, dijo la CNSA, al anunciar este 12 de abril el éxito de la misión.

Le puede interesar: El origen de “Houston, tenemos un problema” del Apolo 13: una frase que casi termina en tragedia

Desarrollado por la Academia China de Tecnología Espacial, Queqiao 2 se basa en el marco satelital CAST2000. Pesa alrededor de 1,2 toneladas métricas y tiene dos cargas útiles principales: una antena parabólica de 4,2 metros para comunicaciones con sondas lunares y una antena parabólica de 0,6 metros utilizada para transmitir datos al control terrestre, informa Xinhua.

Queqiao 2 tiene la tarea principal de transmitir señales y datos con la misión robótica Chang’e 6 —que tiene por objetivo traer las primeras muestras de la cara oculta de la Luna— cuyo lanzamiento está programado para antes de julio mediante un cohete de carga pesada Larga Marcha 5. A largo plazo, el satélite también prestará servicio a las misiones Chang’e 7 y 8.

Siga leyendo: Nasa presentó los “mini rovers”, los robots que viajarán a la Luna para ayudar en operación Artemis

El satélite completó con éxito una prueba de comunicación el 6 de abril con Chang’e-4, que ahora está llevando a cabo una misión de exploración en la cara oculta de la Luna. Del 8 al 9 de abril realizó pruebas de comunicación con la sonda Chang’e-6, que aún no ha sido lanzada.

Queqiao-2 fue lanzado el 20 de marzo y entró en su órbita altamente elíptica objetivo el 2 de abril después de una corrección a mitad de camino, un frenado cerca de la Luna y una maniobra orbital alrededor de la Luna.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD