x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un barrio de Medellín, y no es Provenza, es el más “cool” del mundo

La publicación Time Out entregó la lista de los 10 barrios más “cool” del mundo. En el top 10 hay cinco de Europa.

  • El barrio Laureles famoso por sus calles circulares conserva su esencia residencial, pero brinda zonas de entretenimiento y deporte. Foto: Camilo Suárez Echeverry.
    El barrio Laureles famoso por sus calles circulares conserva su esencia residencial, pero brinda zonas de entretenimiento y deporte. Foto: Camilo Suárez Echeverry.
  • La iglesia de La Consolata, por la forma de su techo, es otro de los referentes urbanísticos de Laureles. FOTO Camilo Suárez.
    La iglesia de La Consolata, por la forma de su techo, es otro de los referentes urbanísticos de Laureles. FOTO Camilo Suárez.
17 de octubre de 2023
bookmark

Nuevamente, el nombre de Medellín como destino turístico vuelve a estar en la listas de las publicaciones internacionales.

Lea también: Regresa el Mompirris a la televisión: detalles de la tercera temporada de Pedro el Escamoso

Cada año, la revista de turismo Time Out hace un sondeo entre sus empleados y colaboradores de todo el mundo para elaborar una lista de los 40 barrios más divertidos, interesantes y de moda. Para este 2023 el elegido fue uno del Occidente de Medellín.

Se trata de Laureles, que de acuerdo con el medio de comunicación tiene “reputación bastante tranquila”, además destaca que en la zona queda ubicada la unidad deportiva Atanasio Girardot (aunque administrativamente pertenece a otra comuna) y el corredor nocturno de rumba de la carrera 70.

Entre los aspectos que más llamó la atención de los consultados por Time Out es la amplia oferta de sitios para comer frutas. También resaltan la zona de Carlos E. Restrepo y el sistema de movilidad EnCicla.

En temas de entretenimiento y alimentación recomiendan Living by Armóniko, Rituales Café, Saludpan, Chilaquiles y Tíbiri Bar.

También hacen alusión que fue el barrio en el que nació y creció Karol G (realmente ella vivió cerca al sector del Velódromo).

“Laureles todavía tiene un ambiente de barrio tradicional colombiano, a pesar de su creciente popularidad. Los vendedores de frutas empujan sus carritos por las calles circulares como lo han hecho durante décadas”, reseña la publicación

Le recomendamos: ¿No sabe dónde comer en el Centro? Le tenemos estos sitios recomendados

La iglesia de La Consolata, por la forma de su techo, es otro de los referentes urbanísticos de Laureles. FOTO Camilo Suárez.
La iglesia de La Consolata, por la forma de su techo, es otro de los referentes urbanísticos de Laureles. FOTO Camilo Suárez.

Esta misma publicación había designado, en mayo de 2022, el sector de la carrera 35 con calle 10, en El Poblado, en Provenza como una de las mejores avenidas del mundo, en el puesto 33.

Corredor turístico

Betty Olaya, representante de los comerciantes del sector de la 70 (agremia cerca de 100 establecimientos) dice que los llena de orgullo y alegría este reconocimiento, a la vez que lo ven como un impulso a un sector (bares y restaurantes) que pese a la recuperación actual, sigue muy afectado por las consecuencias de la pandemia.

La señora Olaya dice que a diferencia de otros sectores, en Laureles los atractivos van más allá del entretenimiento y la rumba, la comuna ofrece alternativas de cultura, deporte, patrimonio, además de mantener su carácter residencias.

Laureles fue construido a partir del año 1943 y su diseño estuvo a cargo del reconocido artista paisa Pedro Nel Gómez, que se basó en París como modelo con sus parques, glorietas, avenidas circulares y en diagonal.

A partir de la capilla de la Universidad Pontificia Bolivariana, trazó calles, carreras y circulares que le dan a Laureles una arquitectura diferente al resto de la ciudad.

De acuerdo con datos de la Alcaldía de Medellín, la Comuna 11 de Laureles está integrada por los barrios Carlos E. Restrepo, Suramericana, Naranjal, San Joaquín, Los Conquistadores, Bolivariana, Laureles, Las Acacias, La Castellana, Lorena, El Velódromo, Estadio, Los Colores, Cuarta Brigada y Florida Nueva

Cinco de los 10 barrios más “cool” se encuentran en Europa: el paseo marítimo de Havnen, en Copenhague, y el histórico barrio de Smithfield, en Dublín, aparecen por primera vez en la lista. En Asia, el animado barrio de Sheung Wan, en Hong Kong, se lleva la mención, y el mejor barrio de Estados Unidos es Mid-City, donde se sirven algunos de los mejores platos de Nueva Orleans (y eso es mucho decir, teniendo en cuenta que toda la ciudad es famosa por su buena comida)

Lea también: Aranjuez, ese barrio que está hecho de palabras: un diálogo entre Gilmer Mesa y Gambeta

Este es el top 10 de Time Out

1. Laureles: Medellín, Colombia

2. Smithfield: Dublín, Irlanda

3. Carabanchel: Madrid, España

4. Havnen: Copenhague, Dinamarca

5. Sheung Wan: Hong Kong

6. Brunswick Este: Melbourne, Australia

7. Mid-City, Nueva Orleans

8. Isola: Milán, Italia

9. West: Amsterdam, Países Bajos

10. Tomigaya: Tokio, Japón

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD