x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Inseparables! Jack, el perro que acompaña a su dueño mientras se recupera en el Hospital General de Medellín

La comunidad ha reconocido el caso como un ejemplo conmovedor de la humanización de la atención médica.

  • Jack llegó a Urgencia acompañando a Jovany, que había sufrido un accidente, al no poder entrar se quedó en la puerta. Ahora lo acompaña en la habotación. FOTO Tomada de X
    Jack llegó a Urgencia acompañando a Jovany, que había sufrido un accidente, al no poder entrar se quedó en la puerta. Ahora lo acompaña en la habotación. FOTO Tomada de X
01 de agosto de 2024
bookmark

La noticia de que Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez permitiera a un paciente ingresar con su perro, generó admiración entre la comunidad ante este gesto de humanización de la atención médica.

El centro médico facilitó que Jack estuviera con su amo Jovany durante su recuperación, en un gesto que demostró un profundo entendimiento de la importancia de este tipo de relaciones entre humanos y animales, y el impacto emocional que estas pueden tener en el proceso de sanación.

Desde el Hospital General relataron que Jovany, un habitante de la Comuna 13, llegó al servicio de Urgencias en compañía de su perro Jack, luego de sufrir un accidente.

Le puede interesar: ¿Pagaría 15 millones por una pulsera desgastada y deshilachada en sus bordes? En Balenciaga la venden

“Jovany fue atendido de inmediato. Jack, sin poder entrar, se quedó expectante, esperando impaciente en la puerta. Comprometidos con la humanización en el servicio, personal médico y de enfermería permitió que el canino acompañara a su amigo mientras se recupera en el Hospital General de Medellín”, explicaron desde el hospital, al señalar que el vínculo entre el paciente y Jack “nos demuestra la fuerza de la amistad, el valor de la lealtad y cómo el acompañamiento de nuestros seres queridos es parte fundamental del proceso de aliviar y sanar”.

De acuerdo con científicos, la presencia de animales de compañía puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión en los pacientes.

Este tipo de acciones fortalecen el vínculo entre los pacientes y el personal médico, creando un ambiente más cálido y acogido. La inclusión de animales de compañía en el entorno hospitalario podría abrir nuevas vías para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Le puede interesar: El virus causante de la covid-19 se extendió a la fauna silvestre

El Hospital General de Medellín no ha entregado más información sobre la evolución y recuperación del paciente y por cuánto tiempo más deberá permanecer en el centro médico, acompañado por el fiel Jack

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD