Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Inyectarse ácido hialurónico es malo? A tiktoker se le desfiguró el rostro

La sustancia la genera el cuerpo y tiene características hidratantes en la piel y de soporte. Hay personas que pueden presentar cuadros alérgicos, pero es poco común.

  • La tiktoker Karli Gardner documentó la deformación de sus labios al aplicarse ácido hialurónico y presentar una reacción alérgica. FOTOS: Redes sociales.
    La tiktoker Karli Gardner documentó la deformación de sus labios al aplicarse ácido hialurónico y presentar una reacción alérgica. FOTOS: Redes sociales.
01 de septiembre de 2022
bookmark

En el mundo de lo cosmético y la estética se difunden rápidamente casos impactantes de mujeres y hombres a los que se les desfigura el rostro tras aplicarse sustancias en el cuerpo para mejorar su apariencia física, es el caso de la usuaria de TikTok Karli Gardner, quien documentó con imágenes la deformación de su rostro, luego de aplicarse ácido hialurónico en los labios.

El video inicia con un mensaje claro que indica que esa es la razón por la que las personas no pueden aumentarse los labios. Y con imágenes muestra la transformación y el crecimiento en grandes proporciones de sus labios.

La mujer visitó un hospital por las condiciones drásticas en las que se encontraba su rostro y al parecer presentó un cuadro alérgico a la sustancia que le aplicaron que sería ácido hialurónico sintético, es decir, creado en un laboratorio. Se hace esa precisión porque el ácido hialurónico es natural y se encuentra en el cuerpo de los seres humanos.

¿Pero aplicarse esta sustancia es malo o no recomendable para el cuerpo? Para la doctora María Fernanda Corrales, dermatóloga de la Universidad CES, el ácido hialurónico es uno de los productos cosméticos más seguros que se pueden aplicar “porque existe en nuestro cuerpo y la probabilidad de presentar alergias es baja”. Aunque existen los casos menos comunes en los que se presentan cuadros alérgicos, como en el caso de la tiktoker Gardner.

Pero aunque sean deformaciones alarmantes, lo cierto es que son superficiales y según la especialista Corrales, estas alergias son reversibles y se pueden controlar con el apoyo de antihistamínicos y corticoides, recetados por el médico que los acompañó en el proceso de inyección. También puede acudir a urgencias si es una reacción rápida.

Lo que resalta la doctora es que las reacciones alérgicas no generan consecuencias permanentes, todo lo contrario a lo que sí puede ocurrir con procedimientos más riesgosos como el de los biopolímeros y la silicona, que las personas se inyectan “por desconocimiento”. Son sustancias plásticas que el cuerpo no puede desintegrar a diferencia del ácido hialurónico.

La aplicación de ácido hialurónico sintético debe hacerse con laboratorios de confianza que garanticen un proceso seguro de esterilización y calidad del producto.

“Si ve van a hacer este procedimiento pregúntenle a su médico tratante las características de la sustancia que les van a aplicar. Los médicos tenemos como unos stickers con el lote y características del producto para entregarle a los clientes por si llegan a presentar una reacción alérgica tengan toda la información a su disposición”, agregó la doctora Corrales.

Cada laboratorio debe tener seguimientos estrictos sobre qué hacer si un cliente presenta una reacción alérgica de su producto para poder ofrecer una atención adecuada y la seguridad de que no es un caso donde su salud esté en juego.

¿Para qué sirve el ácido hialurónico?

La especialista define al ácido hialurónico como una sustancia que tienen los seres humanos entre las células y que cumple con funciones específicas como hidratar y darle volumen a la piel.

“Además de captar y retener agua, genera soporte a las células de la piel. Por eso se puede usar para dar volumen, porque aumenta el espacio entre célula y célula generando un aspecto más rejuvenecido”, agregó.

También es una sustancia que está en el cuerpo para que no se produzcan fricciones dolorosas en las articulaciones y en los cartílagos funciona como reconstituyente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD