En el Día del Periodista, este jueves 9 de febrero, el Premio Nacional de Periodismo CPB 2023 dio a conocer los ganadores y finalistas de su última convocatoria. En una transmisión virtual en sus redes sociales, la conocida como “Noche de los Mejores” celebró una nueva edición del único “premio de periodistas para periodistas” que busca reconocer los mejores trabajos del último año.
Las categorías premiadas por el Círculo de Periodistas de Bogotá, que entrega estos galardones desde 1982, fueron prensa, radio, televisión, medios digitales, pódcast, publicaciones editoriales, periodismo universitario, caricatura y fotografía.
En la categoría prensa EL COLOMBIANO resultó finalista con la crónica “La dura batalla por la pensión de un infiltrado en la guerrilla”, de Paulina Mesa Loaiza, periodista de la sección Actualidad.
El texto retrata la historia de Gonzalo*, que estuvo infiltrado por más de diez años en una guerrilla colombiana. Durante ese tiempo su nombre, su dirección y sus datos desaparecieron de las bases de datos del Ejército Nacional. Cuando fue a reclamar su pensión, descubrió que no le habían consignado las prestaciones sociales. A sus 73 años ganó una batalla jurídica que libró por 15 años y por la que obtuvo, por fin, una pensión digna; pero la guerra continuó en su vida recibiendo amenazas y atentados.
Sobre esta pieza el jurado del CPB destacó como valor principal que se tratara “de esas historias inverosímiles que ocurren en Colombia y que de no ser por el periodismo quedarían en el anonimato”. Además, apuntó que “la reportera logra narrar el caso con asepsia sin dejar detalle relevante por fuera”. También destacó que sea una crónica de una página que “cautiva” frente a otros trabajos más extensos o de largo aliento. “El esfuerzo de la reportera del día a día que en poco espacio debe contar historias que valgan la pena”, concluyó.
En la misma categoría el trabajo ganador lo firma la periodista Carol Malaver y se titula “Estudiando con el enemigo”, publicado en El Tiempo. El otro finalista, “Así es Gustavo Petro”, fue una entrevista de Mauricio Silva para la revista Bocas.
El jurado de esta edición estuvo compuesto por Victoria Elena González, Paola Andrea Gomez, Ignacio Gómez, Omar Rincón, Ginna Morelos, Gustavo Gómez Córdoba, Estefanía Colmenares Hernández y Ricardo Silva Romero.
Por otra parte, el Premio CPB al Mérito Periodístico 2023 “Guillermo Cano” fue otorgado a Julio E. Sánchez Vanegas y Julio Sánchez Cristo.
Esta es la lista completa de los ganadores por categoría:
Prensa
“Estudiando con el enemigo”. Carol Malaver. El Tiempo
Radio
“Tras las Huellas del río Cauca”. Juan Andrés Álvarez. Emisora Cultural Universidad de Antioquia.
Televisión
“Mattos, el preso que pasea”. Ricardo Calderón, Jaime Flórez y Johanna Álvarez, de la Unidad investigativa de Noticias Caracol.
Medios Digitales
“Tribugá, óxido en el paraíso”. Baudó Agencia Pública
Pódcast
“Huevos revueltos con la campaña presidencial en Colombia”. Tatiana Duque y Fernando Cruz. La Silla Vacía.
Publicaciones editoriales
“La impunidad del poder”. Ramón Jimeno. Debate.
Periodismo universitario
“El historial de Eduardo Behrentz”. Liliana Marcela Cuadrado y Alejandro Lozada Cortés. El Uniandino. Universidad de los Andes
Caricatura
“Nadies”. Gilberto Trujillo Torres (Chócolo). El Espectador.
La crónica es “de esas historias inverosímiles que de no ser por el periodismo quedarían en el anonimato”, destacó el jurado. FOTO Julio César Herrera