Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Que Plutón vuelva a ser un planeta? Un debate

Astrónomos piden que este planeta enano vuelva a su estatus anterior basados en un nuevo estudio que afirma que la clasificación actual es errónea.

  • El planeta enano, descubierto en 1930, perdió su estatus en 2006. Foto: Nasa
    El planeta enano, descubierto en 1930, perdió su estatus en 2006. Foto: Nasa
11 de enero de 2022
bookmark

Si usted ha tenido la oportunidad de viajar en avión en un día nublado, lluvioso, y ha visto las nubes grises mezclarse con las blancas y una tenue luz atravesarlas hasta llegar al océano, entonces usted puede fácilmente imaginarse cómo se ve Plutón. La imagen más clara y con mejor resolución la logró el New Horizons en 2015 y es todavía una hazaña aplaudida. Y es así, tal cual.

Plutón podría denominarse el cuerpo celeste más polémico del Sistema Solar. Desde su descubrimiento, la comunidad científica ha tenido problemas para definirlo: ni muy grande, ni muy pequeño, ni muy solitario en su órbita.

Era considerado el noveno planeta justo al borde del Sistema Solar, descubierto el 14 de marzo de 1930, pero el 24 de agosto de 2006 perdió ese estatus y pasó a ser considerado un planeta enano tras un debate en la XXVI Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional, UAI.

Hoy el debate vuelve a avivarse. Aunque, tal vez, nunca se apagó. La comunidad científica tiene opositores y seguidores en contra y a favor de que Plutón se considere planeta y que conservan sus propias opiniones y argumentos. Este mes, sin embargo, un equipo de astrónomos publicaron un estudio en favor del estatus.

Se trató de un trabajo realizado durante cinco años y publicado en la revista Icarus, publicada en ScienceDirect. En él explican que las definiciones de la UAI de ese entonces se basan en un “concepto popular de planeta que contradice la visión científica” y que, por lo tanto, son erróneas.

Solicitan que vuelva a ser clasificado como planeta, junto con muchos otros cuerpos similares que orbitan en el sistema solar porque creen que lo que hizo en ese tiempo la UAI se basó tan solo en la astrología, un folclore, más no en la ciencia, y que eso perjudica a toda la investigación y la comunidad, según NBC.

Los investigadores dicen que este debería clasificarse según la definición utilizada desde el siglo XVI: cualquier cuerpo geológicamente activo en el espacio es un planeta.

Pero, de utilizar esta definición, son muchos otros los cuerpos que entrarían en la lista de planetas. Los autores consideran que no hay problema, que otros como el asteroide Ceres, por ejemplo, y las lunas Europa , Encélado y Titán también deben ser tenidos en cuenta y que “creemos que hay más de 150 planetas en nuestro sistema solar”, dijo Philip Metzger, autor principal del estudio y físico planetario de la Universidad de Florida Central, según la NBC.

Añaden que los “planetas en cualquier estado orbital son únicos como motores de complejidad en el cosmos” y que Plutón tiene atmósfera delgada, geología compleja y quizá incluso un océano de 100 km bajo su superficie.

Los opositores

Quienes dicen que no debe ser considerado un planeta como tal sino uno enano y la misma UAI decidieron esto en 2006 porque dicen que un planeta debe ser esférico, orbitar alrededor del Sol y haber limpiado gravitacionalmente su órbita contra otros objetos.

Aunque Plutón sí es redondo, esférico, y sí orbita alrededor del Sol, no ha despejado su órbita. En ella han encontrado objetos que llamaron “plutinos”, similares al mismo Plutón, con la misma resonancia gravitatoria, pero más pequeños típicamente.

Al no tener la capacidad de limpiar, los únicos planetas considerados como tal por la UAI son los ocho principales: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD