x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No aleje a los niños de la tecnología, enséñeles a cuidarse en línea

El 70 % de los padres de familia sienten que los niños están bien informados sobre los problemas relacionados con la seguridad en línea, según un estudio de Google.

  • El 95 % de los padres encuestados por Google confirmaron que revisan lo que hacen sus hijos en sus tabletas como una manera de resolver los problemas de seguridad en línea. FOTO sstock
    El 95 % de los padres encuestados por Google confirmaron que revisan lo que hacen sus hijos en sus tabletas como una manera de resolver los problemas de seguridad en línea. FOTO sstock
12 de abril de 2022
bookmark

Lo que más preocupa a los padres de familia en Colombia cuando sus hijos se conectan a internet es que sean víctimas de grooming, es decir, que alguien desconocido establezca una relación emocional y de confianza que los puedan manipular y abusar de ellos. Así lo reveló la compañía Google, luego de realizar un estudio que demostró que este tipo de acoso sexual en línea aumentó 13 % entre 2020 y 2021, convirtiéndose en una alerta para las familias.

Los datos recogidos evidenciaron además que existen otros dos riesgos. Por un lado el acceso a contenido inapropiado (puede ser películas de acción o con imágenes de desnudos, por ejemplo); y por el otro, el ciberbullying, que es la acción de acosar a los niños mediante mecanismos digitales como el correo electrónico y las redes sociales.

Irene Velandia, gerente de Asuntos de Gobierno y Políticas Públicas en Google Región Andina, destacó un hallazgo positivo del estudio: que sí existe confianza en los hogares para hablar de los riesgos que los pequeños tienen en internet. El 81 % de los padres encuestados en el país dijeron haber tenido alguna vez una conversación con sus hijos sobre la seguridad en línea.

“Existe diálogo, cada vez más los niños y niñas están hablando con sus padres sobre estos temas, y cada vez más los padres y madres se están informando sobre ciberseguridad para orientar de una mejor manera a sus hijos”.

A propósito, el 69 % de los padres que participaron en esta encuesta indicaron que eligieron videos online como medio para aprender sobre seguridad en línea.

En esta investigación se encontró que la edad en la que se le entrega el primer celular es entre los 9 y 10 años. “Es una decisión netamente de los padres de familia, al ser unas guías de sus hijos deben tener el conocimiento suficiente sobre los aspectos de seguridad en línea para ayudarlos a enfrentar los retos del mundo digital”.

Otra pregunta que se hacen constantemente los adultos es la cantidad de horas que deben pasar sus hijos frente a las pantallas, a lo cual Velandia respondió que no hay una fórmula para saberlo, pero que lo más importante es que desde de la misma tecnología se brinden herramientas que le permitan a los padres administrar esa forma de privacidad o seguridad que quieren enseñarle a los hijos (Ver recuadros).

“Hay que entender que toda herramienta online que hoy tenemos para que nuestros hijos accedan debe tener un uso sano, positivo y constructivo, entonces el reto de los padres es precisamente que los hijos lo usen de esa manera”.

Al final, Velandia compartió varios consejos de ciberseguridad para que los padres de familia pongan en práctica cuando sus hijos naveguen en internet: activar la verificación de dos pasos en las diferentes plataformas y dispositivos; revisar los archivos que se descargan para evitar activar algún virus; no confiar en todas las fuentes (informarse bien), y establecer contraseñas difíciles de vulnerar, que ellos entiendan que esas claves son como la llave de la casa y que no se les entregan a desconocidos

81 %
de los padres aseguró haber conversado con sus hijos sobre seguridad en línea.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD