x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Instagram reconoce que es tóxica para las jóvenes

En una investigación interna, Facebook aceptó que esta red genera que se sientan mal con su cuerpo. Esto es lo que pasa.

  • Según Pew Research, el 81 % de los jóvenes en EE. UU. dicen que las redes sociales los conectan con sus amigos y el 26 % reportó que los hacen sentirse peor sobre sus vidas. FOTO Shutterstock
    Según Pew Research, el 81 % de los jóvenes en EE. UU. dicen que las redes sociales los conectan con sus amigos y el 26 % reportó que los hacen sentirse peor sobre sus vidas. FOTO Shutterstock
15 de septiembre de 2021
bookmark

El diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) reveló una investigación interna de Facebook en la que salió a la luz pública que la compañía sabe que la red social de fotos y videos es tóxica para las adolescentes.

El informe se llama Los archivos de Facebook y entre sus páginas muestra algo que prendió las alarmas en el mundo: “Un 32 % de las chicas dicen que cuando se sienten mal con su cuerpo, Instagram las hace sentir peor”.

Según el medio, los estudios internos comenzaron a desarrollarse desde hace tres años y los resultados concluyen que Instagram sí es perjudicial para un grupo sustancial de sus usuarios: las adolescentes. Agrega algo más preocupante: las comparaciones en esta red pueden cambiar la forma en que se ven a sí mismas.

Desde la psicología

Este informe corrobora algo que muchos expertos comentan desde hace varios años: el uso de las redes sociales genera un impacto negativo en la salud mental de los jóvenes.

La psicóloga Ana Cristina Jiménez explica: “Se están convirtiendo en un peligro y lo estoy viendo cada vez más en las consultas a jóvenes y adultos, veo que afecta de manera negativa sus hábitos de vida, en el nivel de satisfacción consigo mismo, están generando mucha ansiedad y necesidades creadas”.

La especialista añade que redes sociales como Instagram, por ejemplo, generan la falsa idea de una vida perfecta, que la vida de los otros es maravillosa y la de ellos no. Las relaciones que se tejen en las redes sociales están llenas de nada, les están haciendo más mal que bien.

Los síntomas que se reflejan, según Jiménez, son altos niveles de ansiedad y depresión, insatisfacción con la vida que se tiene y rabia.

“También hay una idea de que no se es suficiente, que nunca se podrá lograr lo que se quiere y eso está muy mediado por lo que le muestran otros”. Es decir, hay una constante comparación con la vida de otros y no se mira lo que se tiene sino lo que no se posee.

“Mi recomendación es preguntarse en qué se usaba el tiempo antes de que existieran las redes sociales, hay que recuperar esos momentos que se están perdiendo mientras se consultan las redes, en eso tan superficial, porque el tiempo es equivalente a la vida”, dice la psicóloga.

Facebook responde

Ante la publicación de esta investigación, Karina Newton, directora de Políticas Públicas de Instagram, publicó un artículo en el que manifiesta que la compañía apoya las conclusiones del informe del WSJ.

“Demuestra nuestro compromiso de comprender los problemas complejos y difíciles con los que los jóvenes pueden luchar, e informa todo el trabajo que hacemos para ayudar a quienes experimentan estos problemas”.

En otro apartado afirma: “Sabemos que (Instagram) puede ser un lugar donde las personas pueden tener experiencias negativas, tal como detalla el Wall Street Journal. Nuestro trabajo es asegurarnos que las personas se sientan bien con la experiencia que tienen en Instagram, y lograrlo es de suma importancia para nosotros”.

En las redes sociales se construyen relaciones y crean identidades, pero, ¿en realidad somos conscientes de los riesgos de habitar estos espacios virtuales.?

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD