Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La Nasa premia a antioqueña por su aporte a misiones espaciales

  • ​Sara Rengifo, acompañada por los astronautas Harrison Schmitt y Rex J. Walheim, y por Jody Singer (directora del Marshall Space Flight Center) durante la entrega del reconocimiento. FOTO CORTESÍA EAFIT
    ​Sara Rengifo, acompañada por los astronautas Harrison Schmitt y Rex J. Walheim, y por Jody Singer (directora del Marshall Space Flight Center) durante la entrega del reconocimiento. FOTO CORTESÍA EAFIT
10 de agosto de 2019
bookmark

Por sus aportes para garantizar la vida y seguridad de los astronautas en el espacio, Sara Rengifo Álvarez, ingeniera mecánica de Eafit, recibió de parte de la Nasa el premio Space Flight Awareness Trailblazer Award, en Huntsville (Alabama), Estados Unidos.

“Este premio lo entregan directamente los astronautas como una manera de decirle a quienes lo reciben: ‘Gracias por llevarnos y traernos de vuelta sanos y salvos’. Por eso me siento muy feliz y orgullosa de mi trabajo y de poder contribuir con mis conocimientos y experiencias en esta área”, expresó Rengifo.

La eafitense lidera los laboratorios de Tribología y Metrología del Marshall Space Flight Center, los mismos que brindan soporte a proyectos como la creación del cohete que llevará al hombre a Marte, o que hacen posible la vida de los astronautas en la Estación Espacial Internacional.

Harrison Schmitt, senador de los Estados Unidos y el último astronauta vivo en pisar la Luna; Rex J. Walheim, reconocido por sus más de 566 horas en el espacio; y Jody Singer, directora del Marshall Space Flight Center de la Nasa, con sede en Huntsville (Alabama), fueron los encargados de entregar el pasado 16 de julio el reconocimiento a la antioqueña.

Rengifo con cerca de tres años de recorrido en esta agencia se ha destacado por sus contribuciones a la seguridad de los astronautas durante sus misiones.

“Otro de los proyectos que ayudamos a soportar es el Enviromental Control and Life Support System (ECLSS), que se encarga de reciclar el vapor, el sudor o la orina para hacer posible la vida de los astronautas en la Estación Espacial Internacional”, explica Sara.

La antioqueña dice que su labor le permite conocer en profundidad, tanto los laboratorios como la gestión administrativa en esa sección de la Nasa.

“Por eso me encanta mi trabajo. Porque tengo la posibilidad de estar en esos dos mundos y de relacionarme con muchos de nuestros clientes. En el futuro espero enfocarme aún más en temas de liderazgo”, asegura.

Aunque recuerda que sus primeros años de estudio fueron difíciles, destaca que aprendió a perseverar, a no rendirse frente a las dificultades y a seguir luchando por convertirse en un ejemplo para las mujeres que quieren destacarse en el campo de la ciencia.

“Estoy segura que esa combinación entre el pensamiento ingenieril, lo administrativo y lo ético es lo que me ha permitido desarrollarme profesionalmente y tener éxito en este lugar”, concluye.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD