x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué es importante la imagen del agujero negro?

  • Mareki Homnma, del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, exhibe la primera imagen de un agujero negro, durante una rueda de prensa convocada este miércoles en Tokio (Japón), para la presentación de los primeros resultados del proyecto Event Horizon Telescope. Foto: EFE
    Mareki Homnma, del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, exhibe la primera imagen de un agujero negro, durante una rueda de prensa convocada este miércoles en Tokio (Japón), para la presentación de los primeros resultados del proyecto Event Horizon Telescope. Foto: EFE
10 de abril de 2019
bookmark

En la tarde de este miércoles el mundo conoció la que es la primera imagen de un agujero negro. Aunque en aras de entregar la información lo más sencilla posible se tildó de “fotografía”, lo cierto es que lo que se conoció es una imagen construida a punta de datos e información (cuatro millones de gigabytes) y no una “instantánea”.

Nadie duda de la importancia de esta hazaña, en parte porque obtener esta imagen fue una empresa magnifica en sí misma, donde se usaron 6 telescopios y participaron más de 200 científicos de todo el mundo, pero en realidad el mayor logro de este anuncio es confirmar lo que ya un genio, hace un casi un siglo, había dicho: Albert Einstein.

Puede ver: ¡Histórico! Esta es la primera foto de un agujero negro

Este físico alemán, de origen judío, ya sabía cómo era un agujero negro. Así lo formuló en su famosa teoría de la relatividad. Allí estableció que la gravedad podía ser una fuerza tan poderosa capaz de deformar el espacio y el tiempo. El símil más usado y recurrente para entender esto es la cama que se hunde dependiendo del peso que se apoya en ella.

De esta forma, el colchón se hunde un poco si encima sostiene una pelota de tenis, y mucho más si en él se apoya una persona. En realidad eso es lo que es un agujero negro: un objeto cuyo peso, o gravedad, es tan poderoso que tras el horizonte de sucesos (la parte negra, en el centro de la imagen revelada hoy) ni la luz puede escapar. Su existencia, a pesar que no era una duda para nadie hoy, pues había datos que permitía corroborar su existencia, queda confirmada hoy.

Los agujeros negros son los objetos más pesados del universo, capaces de deformar el mismo espacio y tiempo. Y de ellos hay muchos. Se supone que en el centro de cada galaxia, hay un agujero negro super masivo. A pesar de su impresionante poder y la curiosidad que ha despertado en la humanidad, su naturaleza es “simple”. Así lo afirma Jorge Zuluaga, físico y profesor de Astronomía de la Universidad de Antioquia.

Puede ver: Con un telescopio del tamaño del planeta, así lograron la imagen del agujero negro

Para él esta imagen es un impresionante resultado, cuyo mayor valor es la confirmación de lo dicho por Einstein y los hallazgos que a partir de ahora se pueden hacer. Respecto a lo primero, Zuluaga señala con asombro que “cuando una y otra vez se pone a prueba la teoría de Einstein, una y otra vez los datos confirman su visión y su genialidad”.

En cuanto a lo segundo, el profesor afirma que la red de telescopios que permitió la imagen, y la misma imagen en sí, permitirán conocer qué le sucede a la materia cuando se acerca a un agujero negro, “una de las grandes preguntas de la ciencia humana que a partir de hoy seguramente podremos estar más cerca de responder”.

Por último, y ante la unión de países y científicos que permitieron esta imagen, el profesor Zuluaga señala esta formula como un camino para afrontar los grandes retos de la ciencia, “que aumentan en dificultad día a día”. Sin embargo, dice el astrónomo, “tras estos resultados siempre hay una o dos personas que lideran los equipos y que son los grandes genios detrás de cada avance de la ciencia”.

Como Einstein, cuyas ideas aún hoy siguen definiendo nuestra concepción de la realidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD