Su felicidad es total. Al ser llamada por Alejandro González, no dudó ni un segundo en aceptar y de inmediato arregló la maleta para viajar a Australia.
Es que, como ella misma dice, “representar a Colombia y ponerse la camiseta amarilla es lo más grande que como deportista te puede pasar”.
Yuliana Monroy viajó a Australia para unirse al grupo de tenistas y empezar la preparación para la disputa de las series de la Billie Jean King Cup contra Kazajistán y Australia este (jueves y viernes, hora de Colombia), viernes y sábado hora local.
La antioqueña está radicada en Estados Unidos, donde compite permanentemente y, por ello, llega con ritmo de juego a Australia.
¿Qué significa para usted este llamado al equipo nacional?
“Significa mucho para mí, me llena de mucha alegría estar de nuevo acá, junto a este gran equipo. Es mi tercera vez en la Billie Jean King Cup con Colombia y es un honor representar al país”.
Cuéntenos sobre su actualidad: ¿dónde está radicada?, ¿qué torneos viene jugando? y ¿cómo llega deportivamente?
“Llego muy bien a la Billie Jean King Cup porque hice dos meses de pretemporada, primero en Medellín y luego en Estados Unidos, donde estoy radicada. Además, acabo de disputar tres torneos: dos en Santo Domingo en cancha dura y el WTA 250 de Bogotá, así que me siento muy bien preparada para este reto”.
¿Cuáles son sus expectativas en la Billie Jean King Cup?
“Me siento muy bien y espero poder hacer un gran papel, responder a lo que el equipo me necesite. Me siento bien preparada para este gran reto. Espero dar lo mejor de mí en cada partido, dejar el nombre del tenis nacional en lo más alto, disfrutar al máximo esta experiencia y seguir aprendiendo y creciendo en cada jornada con mi tenis”.
¿Cómo es su relación con Alejandro González y el grupo de jugadoras?
“La relación siempre ha sido muy buena entre todos, nos llevamos superbién dentro y fuera de la cancha. Cada una da lo mejor siempre, nos entregamos al 100 % porque nos apoyamos, respaldamos y cada quien trata de darlo todo. Nuestra frase de batalla es: una para todas y todas para una”.
¿Qué cree que puede ser su gran aporte al grupo?
“Dentro de la cancha doy todo, lo mejor, me preparo bien para dar al máximo y cuando no estoy en la cancha apoyo a mi equipo con la mejor energía. Jugar por Colombia es una gran responsabilidad y más en el nivel que estamos ahora, pero he asumido este reto con mucha alegría y berraquera porque es una gran oportunidad para medirme ante las mejores”.
¿Qué significa llegar a la serie en lugar de Emiliana Arango y Camila Osorio?
“Es una gran responsabilidad, pero volver al equipo es algo maravilloso. Me siento muy bien preparada porque hice una gran pretemporada y vengo de competir, así que me siento con confianza para dar lo mejor cuando me corresponda y para apoyar a mis compañeras desde fuera de la cancha también”.
¿Cómo se puede clasificar Colombia a la fase final?
Colombia está ubicada en el Grupo C de la Billie Jean King Cup, y tiene como rivales a los equipos de Kasajistan y Australia, a los que enfrentará en dos duelos sencillos y uno de dobles.