Con preocupación, Bill Nelson, jefe de la NASA, dijo ante los legisladores en Washington que China estaría ocultando presencia militar en el espacio. Aseguró que esto sería a través de programas civiles implementados por ese país.
Lea también: No solo Pink Floyd: ahora China está conectada con el lado oscuro de la Luna
“China ha realizado avances extraordinarios, especialmente en los últimos 10 años, pero es muy, muy reservada”, dijo Bill Nelson ante el Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de EE. UU.
Según el medio Deutsche Welle, Nelson afirmó: “Creemos que gran parte de su llamado programa espacial civil es un programa militar. Y creo que, en efecto, estamos en una carrera”.
“Mi preocupación es que China llegue primero y de repente diga ‘vale, este es nuestro territorio, ustedes quedan por fuera’”, puntualizó el jefe espacial.
Recientemente, se conoció la noticia de los satélites chinos Queqiao-2 y los mini satélites Tiandu-1 y 2, que habían captado la foto de la Tierra y la Luna a través de tecnologías de navegación y comunicación lunar.
Esto genera competencia a los Estados Unidos, pues China busca revolucionar el mundo de astrónomo a través de futuros viajes a la Luna. En ese sentido, el Satélite Queqiao-2 es utilizado como plataforma de retransmisión.
Entérese: La ciencia revela los secretos de Ío, la luna más volcánica del sistema solar
NASA pretende implementar el programa Artemis, para volver a poner seres humanos en la Luna después de más de 50 años. Y con este programa en discusión, Bill Nelson lanza una advertencia a los Estados Unidos, sobre la ventaja que podría tener China si el país no implemente medidas para evitar que se adelanten.