Un nuevo estudio liderado por un equipo internacional de astrofísicos ha revelado detalles sorprendentes sobre cómo los agujeros negros supermasivos destruyen estrellas cercanas en los centros de las galaxias.
Le puede interesar: ¿Cómo crecen los agujeros negros? Una simulación cósmica revela el misterio
Esta investigación, publicada en The Astrophysical Journal Letters, utiliza simulaciones innovadoras para desentrañar el complejo proceso de disrupción estelar y sus efectos en las emisiones ópticas y ultravioleta.
Detalles claves del estudio
El equipo, dirigido por el profesor Daniel Price de la Universidad de Monash, ha desarrollado la primera simulación autoconsistente que modela el desgarro de una estrella por las intensas mareas gravitacionales de un agujero negro supermasivo. Esta simulación no solo muestra cómo la estrella es destruida, sino también cómo los escombros resultantes evolucionan durante un año.
Lea también: Una supercomputadora revela qué pasa con la materia y la luz en el interior de un agujero negro
“Nuestras simulaciones ofrecen una nueva visión sobre los momentos finales de las estrellas cerca de agujeros negros supermasivos”, afirma Price. “Al capturar la evolución completa de los escombros, podemos vincular nuestras observaciones con el creciente número de eventos de disrupción estelar detectados por telescopios”.