Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Lorenzo Villegas
@lavillegar
Según la Unicef, las personas que aman el turismo buscan naturaleza, cocina y cultura. En el caso de la comida, algunos propietarios de restaurantes dieron el primer paso. Debemos ofrecer a los comensales ideas innovadoras y eso comienza a aflorar en la ciudad. Restaurantes, cocineros, distribuidores de insumos y expertos en vinos o café han unido esfuerzos. Tal es el caso del restaurante Jengibre y los vinos orgánicos de Dislicores, que invitan a comprar un menú saludable y dos botellas de vino para que, a través de una charla en una plataforma de conferencias, los clientes escuchen hablar al cocinero y al sumiller sobre la armonía de sabores.
Estas uniones pueden ser un filón, la veta, que tal vez estaba desaprovechada o que no era necesaria, debido a que todos podíamos salir cuando queríamos y comer donde quisiéramos, ahora no es posible y eso se debe analizar como una fortaleza, más que una debilidad.
Las personas deambulan por sitios web y están cansadas de las redes sociales, de jugar en sus consolas, muchos quieren comer un plato diferente a lo que suelen comprar en el supermercado, todos ellos son los prometedores teleturistas, “viajeros confinados” que buscan desde su hogar la posibilidad de disfrutar no solo una comida a domicilio, sino toda una experiencia.
Mientras tanto
Estás ideas son interesantes, pero mientras la cuarentena termina tenemos que idear una nueva manera de “ofrehacer” turismo culinario desde casa. Unos deben ingeniar la manera de ofrecer algo novedoso y los otros, los comensales, tendrán que hacer algo diferente de marcar un número y pedir una pizza. Puede ser que unir esfuerzos nos fortalezca, como por ejemplo enlazar los platos con productos de pequeños artesanos de la cocina. Si ofrezco bandeja paisa, tal vez pueda enviarla con arepas de “La esquina del sabor”, una arepería artesanal de la comuna 13, que se consiguen en el 310 435 0270.
Tal es el caso del nuevo sitio web de café www.cafeencasa.co esta es una plataforma de tiendas de café que acaba de lanzarse en la que John Baena, uno de sus creadores, le da la mano a las tiendas de café y acerca sus productos a los que disfrutan los cafés especiales. “Era necesario un sitio donde las personas que aman el buen café pudieran encontrar sus preferidos y a la vez que las tiendas de café recibieran un apoyo para vender sus mezclas en este momento tan difícil”, dice Baena.
Turismo de sofá
Los comensales se agotan en dos direcciones. Se agotan los que todavía tienen dinero para pedir desde su casa y también las personas por comer los mismos sushis, burgers, arroces orientales o chicharrones tostados que llegan al hogar algo blandos y fríos. Sin embargo, el comensal sentado en el sofá de su casa, con el móvil en sus manos, pretende encontrar ese sitio que le ofrezca un plato de comida, una golosina, la bebida o el plan completo de entrada, fuerte y postre, con algún valor agregado.
Creo que llegó el momento de que los restauradores vendan sus platos y a su vez enseñen a hacerlos. Que un cliente compre una cazuela de mariscos y si desea entre a la red del restaurante y vea los consejos del cocinero para prepararlos. Para acompañar los tacos al pastor se puede ofrecer una salsa de Tres Chiles, una pequeña empresa que vende productos artesanales deliciosos en el 300 413 4222. Sería interesante que en la mañana de un sábado le envíen al hogar del cliente una bolsa de Aguacatesa, margarina de puro aguacate, que pueden pedir también al 315 436 4532, y un corte de carne fresca para que en la tarde el consumidor se una a una red donde se mostrará el asado y unas papas con guacamole para los “ciberasadores”. También podría llamar la atención, que una persona reciba una ensalada con la posibilidad de presenciar en la web una clase de creatividad con vegetales, cortes y mezclas y acompañar las verduras con una vinagreta con ají Aguamala como base, que la puede conseguir en el 320 682 8289.
En fin, buscar la forma de interactuar con los clientes de manera que disfruten las preparaciones, que apoyen a los pequeños artesanos de la cocina y obvio, que se animen a cocinar desde sus teléfonos con los chefs.
El tour de cocina
La oferta debe colmar las expectativas de los consumidores y “re-crear” sus expectativas. Por qué no pedir a diferentes partes comidas artesanales como empanadas, pasteles de pollo, buñuelos y tortas de chócolo y darse un tour de cocina por diferentes regiones. Podrían armar paquetes de arepa de huevo y carimañolas de queso o carne de “Las delicias de la negra María” en el 314 721 6259 y compartirlas en familia, mientras se comen unos chorizos 100 % artesanales de Chorizos Gourmet, que venden en el 305 253 9659 y acompañarlos con arepas caseras de “Salcori” solas o rellenas con carne mechada al 300 479 1242, así mismo pueden llamar a la romántica tienda Rituales, de cafés especiales, y pedir al 300 755 3907 un café