Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Diego Londoño
@elfanfatal Crítico de música
Se nos fue el 2018 entre discos, videos, conciertos, premios, nuevos artistas, y la presencia activa de la música colombiana en el mundo. Nos tardamos en aparecer en el radar mundial con nuestra música, como no pasó con Cuba, Argentina y México, pero ahora estamos acá y sin lugar a dudas no solo somos referencia e influencia, sino presente y futuro.
La salsa, el vallenato, el rock, el rap, la música popular, el reggaetón, el folclor y la música tropical hicieron de Colombia un país protagonista y propositivo que entendió las necesidades de la industria, en algunos casos la modificó y se metió en el imaginario colectivo de Iberoamérica.
¿Qué pasó este año con nuestra música?
Primero, que además de la reinvención...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO