x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down
En el principio fue Netflix. Y Netflix fue bueno
Crítico

Wilson Vega

Publicado

En el principio fue Netflix. Y Netflix fue bueno

wilson vega

@Wilson Vega

Editor de Abecediario.co

Cuando Blockbuster dominaba el mundo, una pequeña compañía de Los Gatos, California, revolucionó las cosas al apostar que las audiencias estaban preparadas y dispuestas para consumir series y películas a través de Internet.

No era una apuesta sencilla, dadas las limitaciones técnicas de la red de la época y los desafíos dfe localización que implicaba estrenar el mismo día en docenas de países.

Pero Netflix perseveró, y tras años de operar a pérdida, logró un liderazgo indiscutible en el mercado, con más de 200 millones de usuarios.

Más que eso, logró producir contenidos distintivos, atractivos y multipremiados. Netflix atrajo al mejor talento y hoy actores como Robert de Niro, Al Pacino y Gary Oldman, así como directores de la talla de David Fincher, Alfonso Cuarón, Spike Lee y Martin Scorsese han rodado bajo su sello. Series como House of Cards, Stranger Things y The Crown han logrado en el circuito de premios una racha triunfadora que tiene su capítulo más reciente en los Golden Globe 2021.

En primer momento, los estudios no tuvieron inconveniente en enviar sus contenidos allí, toda vez que Netflix les ofrecía una nueva ventana, pasados los ciclos de las salas de cine y del cable. Pero a medida que la tecnología de streaming se hacía menos exclusiva, muchos comenzaron a contemplar la posibilidad de crear sus propias plataformas.

Lo que comenzó como una llovizna, hoy es una inundación: En mercados mucho más maduros que el colombiano, como el de EE. UU., hay al menos 200 que compiten por la atención del espectador... y también por un pedazo del mercado.

Hay de todo: Shudder ofrece cine de horror por 6 dólares al mes, Shout! ofrece cine y televisión de los 70 y 80 por 3 y Brown Sugar ofrece series y películas de talentos mayoritariamente afroamericanos por 4 dólares al mes.

Netflix sigue en la cima, pero ya no está sola. Allí reinan también Hulu y Amazon Prime Video. Las apuestas se elevaron con la llegada de servicios de grandes marcas como Apple, CBS y HBO. Luego llegó Disney con un servicio de streaming que reúne producciones de su estudio de animación (de Blancanieves a Frozen 2), así como de Pixar, Marvel, Disney XD, National Geographic y LucasFilm. Tras la adquisición de Fox, Disney -que es dueña de ABC y ESPN- está empezando a sumar a su contenido familiar uno de tono más adulto con la nueva marca Star+.

Y ahora llega Paramount, con un servicio que cobija a las marcas de ViacomCBS: CBS, Comedy Central, MTV y Nickelodeon, así como también los largometrajes de Paramount Pictures.

En este punto es inevitable preguntarse dónde trazar la línea. Sobre todo, preguntarse cuánto tiempo más seguirán las audiencias pagando por nuevos servicios sin abandonar los anteriores. Si usted quiere ver Game of Thrones, The Morning Show, Stranger Things y The Boyz, necesita suscribirse a HBO Max, Apple TV+,Netflix y Amazon Prime Video. Y ni le digo el problema si encima quiere ver deportes, es una columna aparte. Siempre cabe la posibilidad de que algún servicio termine comprando a otros, pero el paisaje luce así hoy.

En el futuro más inmediato habrá que tomar decisiones. La ‘guerra del streaming’ ya no es un concepto y los consumidores somos quienes pagaremos, de la manera más literal, el precio.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Críticos