Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Juan David Villa
Editor y periodista
Juanda0812@gmail.com / @ortografiajuanv
Lo pillé en Facebook
“Jorge Londoño De la Cuesta renunció a la gerencia de EPM”.
Norma ortográfica recontraconocida: los nombres y apellidos llevan mayúscula inicial. Y es cierto. Yo me apellido Villa y Rodríguez. Abro paréntesis histórico: los apellidos terminados en “-ez” significan “hijo de”. Así que por línea materna vengo siendo descendiente de un remoto Rodrigo, de algún lugar del viejo reino de Castilla. Cierro y sigo. Pero qué pasa cuando el apellido tiene artículo o preposición, cuando tiene “la” o “de” (y esta “o” es incluyente). Bueno, la norma es, cuando menos, rara. Tomen nota:
1. Jorge de la Cuesta. Si escriben el nombre del personaje, escriban “de” y “la” con minúsculas.
2. Doctor De la Cuesta. Si no escriben el nombre propio, solamente pongan mayúscula en la preposición, y por supuesto en la palabra importante del apellido: doctor De la Cuesta o De la Cuesta, a secas.
3. De Soto. Lo mismo: De Soto, señor De Soto, pero Fernando de Soto.
4. Guillermo La Rosa. Si el apellido tiene únicamente artículo, este siempre tendrá su mayúscula, siempre: Guillermo La Rosa, el Tanque La Rosa (los hinchas de Nacional entendemos, ¿sí o qué?), señor La Rosa.
Así que el redactor debió escribir Jorge Londoño de la Cuesta, “de” con minúscula. Una norma bien extraña, como retorcida, ¿no creen?, colombiana seguramente.
Lo pillé en Facebook
“En 60 días, exFarc saldrán exiliados por la guerra”.
Es cierto que la ortografía moderna nos dice que exnovio es una sola palabra, así como expresidente, exprofesor o ex lo que quieras. Esta es la parte general de la norma, ¿vale? Pero hay excepciones y estamos ante una: si la palabra a la que van a agregarle un prefijo tiene mayúscula inicial, deben usar guion, ex-Farc (no le hagan caso al corrector de Word en esta, que el condenado aquí falla).
Rodríguez, hijo de Rodrigo
Ya que lo mencioné y para no dejarlos a media caña. Sí, el sufijo “-ez” de los apellidos significa “hijo de”, así como la terminación “-son” de los apellidos ingleses: Johnson, Jackson. En portugués, la terminación “-es”: Peres. Los que tienen “Mc” u “O” en Irlanda: McLaren, O’Donnell. La terminación “-ov” en Rusia: Romanov. Muchos somos unos hijos de...