x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El gobierno del cambio

Lo único que nos queda es aguantarnos este medio período y buscar a la persona que pueda enderezar el rumbo equivocado que lleva este gobierno.

14 de julio de 2024
bookmark
  • El gobierno del cambio
  • El gobierno del cambio

Por JUAN GÓMEZ MARTÍNEZ - opinion@elcolombiano.com.co

No tengo ninguna duda al decir que este sí es el gobierno del cambio, el gabinete así lo demuestra. El presidente Petro nombró, para el ministerio de educación a Daniel Rojas Medellín, quien, en sus primeras declaraciones, mostró un gran cambio en el sector educativo. Ya se pueden calificar las cosas con las más vulgares palabras y, si el ministro las dice, son de buena aceptación por el primer mandatario. No nos podemos quejar los colombianos de a pie.

A los de Blu Radio les dedicó unas palabras que terminaban diciendo que son unos HPs. No creo que estas frases se puedan aceptar de un ministro de educación, o si esto hará parte del cambio. No solo lo anterior, a Salud Hernández la calificó de vieja HP. El cambio ha servido para mostrar lo que es el gobierno de una persona incapaz de manejar las cosas del estado, desde una perspectiva distinta a la violencia que está acostumbrado a manejar.

No es aceptable que el ministro de educación justifique sus vulgares términos porque un humorista, ya fallecido, los dijera. De ser así, que el ministro se dedique a los escenarios y deje el cargo a quien sí lo ejerza, de acuerdo con su responsabilidad. Me dirán mojigato y muchas cosas más, pero sigo creyendo que un ministro debe respetar su cargo y comportarse como debe ser. A no ser de que nuestro presidente piense que en su gobierno se pueden hacer a un lado las buenas maneras y las responsabilidades de un alto cargo.

Si el pueblo colombiano se equivocó y llevó al presidente actual al más alto cargo de país, no puede ser razón para tratar las cosas del estado con vulgaridades como ocurre ahora. Por lo menos yo pienso así.

Un cargo público obliga carácter, debe ser ejemplo de buenas maneras y buenas costumbres, no puede prestarse para groserías contra las personas que no piensan como el funcionario, pero en este gobierno del cambio, parece que todo se puede. Por ejemplo, viajar a Panamá sin la señora porque allá hay.

Qué más se puede esperar de un gobierno presidido por uno de los guerrilleros más violentos de los años en que padecimos la violencia, ataques, secuestros del grupo del M-19. Secuestrador en la embajada de la República Dominicana, integrante del grupo del robo de armas del Cantón Norte, de la espada de Bolívar, cerebro del asalto al Palacio de Justicia planeado y financiado por los narcotraficantes. El pueblo se manifestó mayoritariamente en favor del actual presidente y, como consecuencia, lo tenemos que aceptar durante los dos años que aún faltan.

Lo único que nos queda es aguantarnos este medio período y buscar a la persona que pueda enderezar el rumbo equivocado que lleva este gobierno y votar por el mejor en el 2026. El futuro no nos perdonaría cometer otra vez el error que cometimos hace dos años. Nos tenemos que preparar para, ese sí, gran cambio y llevar a la presidencia al mejor de los colombianos.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD