x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿EPM vaca lechera o patrimonio público?

El patrimonio público necesita ser cuidado y en el caso de EPM esto no ha pasado. Comenzamos tratándola como una empresa privada y por este camino, dejamos de entender su importancia en rentabilidad social.

19 de julio de 2023
bookmark
  • ¿EPM vaca lechera o patrimonio público?

Por Luz María Múnera Medina - opinion@elcolombiano.com.co

Hace pocas semanas terminó el debate sobre transferencias extraordinarias que la alcaldía del señor Daniel Quintero pedía se aprobaran en el Concejo de Medellín. Tener como patrimonio público y de propiedad del Distrito de Medellín una empresa como EPM, es un verdadero privilegio...

Pero el patrimonio público necesita ser cuidado y en el caso de EPM esto no ha pasado. Comenzamos tratándola como una empresa privada y por este camino, dejamos de entender que su importancia no estaba sólo en los excedentes financieros, sino en la posibilidad de recibir rentabilidad social. El énfasis se puso en la rentabilidad financiera y de la mano de esta decisión empezamos a perder el sentido de propiedad y amor que otrora teníamos los habitantes del Distrito y de todo el departamento de Antioquia por nuestras EPM.

No contentos con esto y luego de lograr un Proyecto de Acuerdo que ordenaba el 35% de transferencias anuales, en el gobierno de Sergio Fajardo, se deciden transferencias permanentes del 55% anual. Nuestra Empresa comienza a tener dificultades financiaras para su inversión y es en el gobierno del señor Aníbal Gaviria, donde se deciden dos asuntos lamentables. Por un lado el regalo de UNE a Millicon, una decisión que después de casi 10 años sigue siendo poco claro para el Distrito, y las grandes inversiones en el extranjero que no sólo han sido poco rentables, sino que además, pararon la inversión nacional y local que debería buscar la rentabilidad social y el bienestar para los colombianos, especialmente, para los habitantes del Distrito de Medellín. En el gobierno del poco memorable Federico Gutiérrez, escuchamos informes tan graves como el decir que EMP tenía problemas de caja. Parecía mentira, en una Empresa que para el año 2018 movía una caja de más de ochenta mil millones al día.

Hoy, en el gobierno del señor Quintero, nos toca presenciar asuntos como el pedir que las transferencias de la Empresa superen en un año el 60% de sus ganancias. Ahora y luego de ser negada, afortunadamente, semejante propuesta, se nos dice que el presupuesto de Feria de las Flores se disminuye, a causa de la acertada decisión del Concejo de Medellín. Se nos dice que no alcanza para Feria de las Flores, ni para Gasto Público Social, ni para nada...

Por Ley, luego de no ser aprobado el presupuesto de este año, el Alcalde debía asumir el presupuesto del año inmediatamente anterior por decreto, es decir, 6.5 billones de pesos. En dicho presupuesto aparece “Desarrollo de eventos e iniciativas culturales de ciudad”, incluida Feria de las Flores. La cifra es de $21.841.865.073, nace entonces la pregunta: ¿alcalde y esta platica dónde está?

El Distrito de Medellín necesita pensarse nuevamente para lograr cambios de fondo en una ciudad que de la mano de esta alcaldía ha caminado hacia atrás con demasiada velocidad. Necesitamos que todas las fuerzas vivas de Medellín se sienten nuevamente a pensarse nuestro futuro, pero sobre todo, necesitamos que en las próximas elecciones elijamos con consciencia un hombre o una mujer que tenga clara la ética en el manejo de lo público y que cuide el patrimonio público como un tesoro que le pertenece a la ciudadanía.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD