x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se acaba el pseudo wokismo?

El discurso de Milei en Davos es un ejemplo, que se entiende en el contexto del absurdo manejo económico argentino de los últimos 100 años: pasaron de ser la séptima potencia económica mundial, a un empobrecido estado latinoamericano.

02 de febrero de 2025
bookmark
  • ¿Se acaba el pseudo wokismo?

Por Carlos Enrique Cavelier - opinion@elcolombiano.com.co

Es, definitivamente, una nueva era, querámoslo o no, como la que inauguró Ronald Reagan en 1981. Los valores anteriores ya no son los mismos, y el poder de los Estados Unidos se hará sentir de manera inmediata, como lo evidenció el incidente del sábado pasado a la madrugada con los deportados y las maniobras de todo un país durante el domingo para llegar a un acuerdo y evitar sanciones.

Tanto, que la elección de Trump provocó, en buena parte y finalmente, el cese al fuego entre Israel y Hamás.

La persecución a criminales, carteles y terroristas que amenacen directa o indirectamente la seguridad de los Estados Unidos ya ha comenzado. Los gobiernos que no cooperen van a sufrir, como sufrirán sus países. Ya lo vivimos nosotros por unas horas.

En América Latina, falta que nos llegue noticia del componente de la lucha contra las drogas, que se ha venido a menos desde el punto de vista de la DEA: los “abrazos y no balazos” de AMLO y la visión de un manejo médico más liberal, no combativo, de las drogas impulsado por Soros y sus fundaciones, empiezan a desvanecerse. Esas posturas pro-legalización, muy lejanas a los republicanos, promovidas por ciertos estados europeos, tendrá una larga parada en seco.

Para nosotros en el futuro, es una oportunidad para confrontar finalmente a los inmanejables del ELN, incluidas las disidencias de las FARC, ya que han demostrado cero voluntad de paz y, en cambio, toda para asesinar población inocente, además de fortalecer sus vínculos con el Cartel de los Soles en Venezuela; y donde pudieron establecer finalmente una recta guardia. Y esto sin mencionar el propio tema venezolano con sus componentes “floridos”: narcotráfico, lavado, armas, DD. HH., corrupción, minería ilegal de oro en la Amazonía.

Se debilita entonces el wokismo, como sucedió con el comunismo en los 80s. Regresamos a posiciones dicotómicas, como las de hombre y mujer, o buenos y malos. El discurso de Milei en Davos es un ejemplo, que se entiende en el contexto del absurdo manejo económico argentino de los últimos 100 años: pasaron de ser la séptima potencia económica mundial, a un empobrecido estado latinoamericano. Aunque en esa diatriba parece haber más rabia que lógica, da para pensar que el estilo de Macri demostró que con buenas maneras no se lograban sanear ni la macroeconomía ni la política argentina; tuvo que llegar un Milei, con su discurso absoluto anti-estado, que para muchos de nosotros tiene poco sentido fuera del horripilante contexto argentino.

El wokismo, esa especie de liberalismo post Guerra Fría que incluía libertades por doquier y una gran dosis de conciencia sobre el cambio climático, el cuidado de los más desfavorecidos, incluido el movimiento LGBT, pareciere que le quedaran pocos adeptos. Sin embargo, Davos saca en sus conclusiones una mano por estos elementos, sugiriéndolos fuertemente en pie; la negativa de ciertas ciudades y estados en EE. UU. como Minneapolis y Florida en efectuar redadas a inmigrantes ilegales puede ser otro inicio.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD