x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se agrava caída en las ventas de vivienda en Colombia: solo las de interés social llevan 19 meses a la baja

En enero la comercialización de unidades nuevas disminuyó 32,3%. Según Camacol, es fundamental retomar instrumentos como las coberturas a la tasa de interés para VIS y para No VIS de manera temporal.

  • En enero de 2024 se vendieron 9.501 viviendas nuevas en Colombia, según Camacol. FOTO CAMILO SUÁREZ
    En enero de 2024 se vendieron 9.501 viviendas nuevas en Colombia, según Camacol. FOTO CAMILO SUÁREZ
15 de febrero de 2024
bookmark

Sigue la crisis del

#JuevesCoordenadaUrbana | Te invitamos a conocer el patrón espacial de los precios del metro cuadrado de la vivienda nueva en las principales ciudades del país

Más información en https://t.co/aSe7sk2Z11 pic.twitter.com/oRx8W5yQmR

— Camacol Colombia (@CamacolColombia) February 15, 2024 " target="_blank">sector vivienda en Colombia. Camacol reportó que en enero de 2024 las ventas de unidades nuevas cayeron 32,3% frente al mismo período del año pasado, alcanzando 9.501.

Podría interesarle: Mi Casa Ya 2024: Minvivienda comenzó la asignación de los primeros subsidios del año

Guillermo Herrera, presidente del gremio, dijo que en el primer mes del año continuó la afectación para la vivienda de interés social (VIS), cuyas ventas particularmente bajaron 29,4% y completaron 19 meses consecutivos en terreno negativo.

“En este escenario, y ante la necesidad de reactivar el sector, el papel de las regiones será determinante para revertir las cifras en rojo”, agregó.

De acuerdo con Camacol, si bien el dato total de ventas registrado en enero es superior al de noviembre y diciembre de 2023, todavía no se ha consolidado una tendencia de recuperación de la construcción de vivienda.

En ese escenario, insistió en la necesidad de articular políticas regionales de vivienda en las grandes ciudades, con una estrategia contracíclica activa por parte del Gobierno.

Según Herrera, es crucial “retomar instrumentos que han demostrado ser efectivos, como las coberturas a la tasa de interés para VIS y para No VIS de manera temporal”.

“Es una estrategia que tiene un costo inferior a 1,2 puntos del PIB Nacional y permitiría garantizar la suficiencia de subsidios de Mi Casa Ya e impulsar nuevas obras en el segmento VIS y No VIS”, explicó el ejecutivo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD