x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿En cuál país de Latinoamérica está más cara la hamburguesa Big Mac?

Una publicación de The Economist permitió hacer este comparativo según la devaluación de las monedas de la región. Destacó además que el dólar estadounidense le ha recortado terreno a otras monedas del mundo.

  • Colombia tiene la séptima hamburguesa más cara de Latinoamérica, según el índice Big Mac. FOTO Freepik
    Colombia tiene la séptima hamburguesa más cara de Latinoamérica, según el índice Big Mac. FOTO Freepik
04 de agosto de 2023
bookmark

The Economist actualizó su emblemático índice Big Mac, con el que se pretende evidenciar qué tanto están devaluadas las monedas del mundo frente al precio de la popular hamburguesa Big Mac. En el caso de la región, el quetzal guatemalteco sería el de peor desempeño con -34%.

Después aparecen el sol peruano y el lempira hondureño, con una devaluación de -25,9% y -25,8%, respectivamente. Para el caso de Colombia, la situación mejoró y el peso pasó de ubicarse como la quinta moneda más devaluada (en la medición anterior) a la séptima de la región. Es decir, Colombia tiene la séptima hamburguesa más cara de Latinoamérica, según el índice Big Mac.

El informe también explicó que una Big Mac cuesta unos $18.900 pesos en Colombia y US$5,58 en Estados Unidos, con lo que el tipo de cambio implícito es US$3.387,10 y la diferencia entre este y el tipo de cambio real (que usaron de referencia es de US$3.882,91), lo que sugiere que el peso colombiano está subvaluado en un 12,8 %.

Le recomendamos: ¿Ya no será como lo conocemos? Así es el nuevo formato que tendrá McDonald’s para 2024

El desempeño del dólar

Por otro lado, la publicación destacó que el dólar estadounidense se está recuperando y ha logrado acortar terreno en su competencia con otras monedas del mundo como el euro y la libra esterlina. Esto, según su índice publicado desde 1986. Para la última actualización, el costo promedio de la hamburguesa en su mercado de origen aumentó a US$5,58 el mes pasado, 8,3% mayor frente a 2022.

Para saber más: Precios mundiales de los alimentos suben tras fin del acuerdo de granos entre Rusia y Ucrania, según la FAO

Se destacó que entre enero y julio, la Zona Euro y el Reino Unido han presentado un incremento mayor al registrado por EE.UU. y el caso de Canadá es más representativo, casi cuatro veces más.

Gracias al aumento de precios del Big Mac en Europa y a una ligera disminución del valor del dólar, el euro tiene un valor equitativo de US$1,06 en este momento, lo que es inferior a su tasa de cambio en el mercado. A partir de este análisis, The Economist menciona que el euro “está siendo valorado en exceso” si se compara con el dólar americano.

Le puede interesar: Las bolsas del mundo sienten el coletazo de la baja de calificación de Fitch a EE. UU.

La revista concluye que, a pesar de que la moneda de EE.UU. todavía tiene un valor elevado en comparación con la libra esterlina y el dólar canadiense, esta disparidad no es tan pronunciada como antes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD