x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Entrevista de trabajo: ocho consejos para saber lo que debe decir y de qué manera, según una experta

Responder bien en una entrevista no se trata solo de decir lo correcto, sino de mostrar con honestidad quién es, cómo trabaja y qué puede aportar.

  • Prepararse para una entrevista laboral aumenta las posibilidades de ser contratado. FOTO: Getty
    Prepararse para una entrevista laboral aumenta las posibilidades de ser contratado. FOTO: Getty
  • Una buena actitud y preparación marcan la diferencia en cualquier entrevista laboral. FOTO: Getty
    Una buena actitud y preparación marcan la diferencia en cualquier entrevista laboral. FOTO: Getty
08 de abril de 2025
bookmark

Las entrevistas de trabajo no solo son una oportunidad para demostrar su experiencia, también es el momento perfecto para conectar desde lo humano, mostrar seguridad y dejar huella.

Conectar con el reclutador o reclutadora va más allá de querer reflejar que se es el candidato idóneo para el puesto, pues esto va enfocado en compartir lo que lo motiva de este nuevo reto profesional o mover fibras a través de una historia que lo hizo crecer, entre otras cosas.

Así lo explicó Daniela Luque, experta en marca personal, quien a través de su cuenta de LinkedIn compartió ocho claves para prepararse y responder con claridad, empatía y estrategia.

Si está por enfrentarse a una entrevista, estos consejos pueden ayudarle a marcar la diferencia sobre la competencia que, a menudo, suele ser feroz y en gran volumen.

Le puede interesar: Preguntas que no deben hacerle y tampoco está obligado a responder en una entrevista laboral

Ocho consejos para enfrentar una entrevista de trabajo

Una buena actitud y preparación marcan la diferencia en cualquier entrevista laboral. FOTO: Getty
Una buena actitud y preparación marcan la diferencia en cualquier entrevista laboral. FOTO: Getty

1. Cuente su historia con energía y propósito

Daniela Luque lo resumió así: “No es solo lo que ha hecho, sino cómo lo cuenta. Su historia debe reflejar quién es y cómo aporta valor a los demás”. Para lograrlo, hable con entusiasmo de sus experiencias más significativas, enfocándose en logros y aprendizajes.

2. ¿Ha estado bajo presión? Compártalo

Una pregunta frecuente es: “Cuénteme sobre una vez que estuvo bajo mucha presión y cómo lo manejó”. Aquí lo importante es mostrar cómo se mantuvo firme, resolvió el problema y aprendió de la experiencia.

3. Hable del mayor reto que ha enfrentado

Las dificultades también dicen mucho de una persona. Según La experta lo esencial es “mostrar qué le dejó esa experiencia y cómo le preparó para el futuro”. No se trata del error, sino de lo que hizo después.

Lea más: ¿Haber trabajado muchos años en una empresa puede jugar en contra a la hora de buscar un nuevo empleo?

4. Destaque sus fortalezas (y cómo se conectan con el cargo)

No basta con decir “soy responsable” o “trabajo bien en equipo”. El truco está en relacionar esas fortalezas con lo que la vacante necesita. ¿Cómo aportan al rol? ¿Qué beneficio tiene la empresa al contar con usted?

5. Hable de sus áreas de mejora sin miedo

Evitar esta pregunta es un error. En palabras de Luque: “No se trata de ocultar debilidades, sino de mostrar cómo se trabaja en ellas para convertirlas en fortalezas”. Sea honesto y cuente lo que está haciendo para mejorar.

6. Ponga un ejemplo concreto de organización

Cuando le pregunten cómo trabaja bajo presión, cuente una experiencia con plazos ajustados y demuestre cómo priorizó tareas, organizó su tiempo y cumplió con éxito. Eso habla de su capacidad para resolver y enfocarse.

Lea también: Consejos para crear su hoja de vida en Magneto Empleos y aumentar sus oportunidades laborales

7. Muestre cómo maneja los conflictos

Todos hemos tenido diferencias en el entorno laboral. Lo importante es mostrar cómo se resolvieron. “Describa una situación difícil con otra persona en el trabajo y qué hizo para mantener una buena relación”, recomienda la experta.

8. Haga preguntas inteligentes

Una entrevista no es un monólogo. Hacer preguntas muestra interés genuino. No se quede solo en lo operativo, vaya más allá: pregunte por la cultura, los valores, el propósito de la empresa. “Interesarse por lo humano conecta más que cualquier currículum”, concluyó Daniela Luque.

Ahora que ya tiene claro como encarar su próxima entrevista laboral, ingrese aquí y acceda a su futuro empleo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD