x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Utilidades de los bancos fueron de $11,7 billones

El sector de pensiones fue el que más aportó y el Banco de Bogotá fue la entidad que más ganancias registró en el sistema.

  • Bancolombia fue una de las entidades financieras que más utilidades reportó en noviembre de 2021 ($2,65 billones), según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). FOTO Carlos Velásquez
    Bancolombia fue una de las entidades financieras que más utilidades reportó en noviembre de 2021 ($2,65 billones), según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). FOTO Carlos Velásquez
30 de enero de 2022
bookmark

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) reveló las cifras más recientes del sistema financiero. Según el ente, en noviembre de 2021 los bancos alcanzaron utilidades por $11,7 billones, un resultado mayor al reportado en octubre del mismo año (cuando fue de $8,64 billones) y a noviembre de 2020 ($4,15 billones).

Los bancos nacionales aportaron $9,31 billones (con un crecimiento anual de 124,3%), y los internacionales aportaron $1,70 billones (+2.172,4%).

En el segmento de establecimientos de crédito, los bancos fueron los que más ganancias aportaron, le siguen las corporaciones financieras con ganancias por $1,88 billones; las compañías de financiamiento ($172.779 millones) y las cooperativas financieras ($89.388 millones).

Y en noviembre, la solvencia total de los establecimientos de crédito se ubicó en 21,72%. Por tipo de entidad, los bancos registraron un nivel de solvencia total de 20,20%, para las corporaciones financieras el dato fue 57,33%; las compañías de financiamiento cerraron con 19,70% y las cooperativas financieras reportaron una solvencia de 38,27%.

Así, el total de utilidades para todo el sistema financiero colombiano en noviembre de 2021 fue de $52,07 billones.

Los de más ganancias

En el top de las entidades financieras nacionales que más registraron ganancias se ubicó el Banco de Bogotá, Bancolombia, Davivienda, Banco de Occidente y Banco Popular. Por su parte, de los 17 bancos privados nacionales, solo uno presentó pérdidas: Lulo Bank, con un déficit de $20.672 millones (ver gráfico).

Por el lado de las entidades bancarias internacionales con operación en Colombia que más utilidades reportaron, Bbva lideró la lista, seguido por GNB Sudameris, Scotiabank Colpatria, Citibank e Itaú. Y de los nueve bancos extranjeros que hay en el país, solo el Banco Pichincha, de origen ecuatoriano, presentó pérdidas (-$7.782 millones).

Pensiones, el que más aportó

Frente a los sectores que más aportaron al sistema financiero, la Superfinanciera reportó que para el mismo mes (noviembre de 2021) el sector de pensiones y cesantías cerró con ganancias por $ 24,46 billones; las utilidades de las fiduciarias fueron por $8,43 billones; las del segmento de la prima media por $ 172,774 millones; las aseguradoras por $997,365 millones y el sector de intermediarios de valores por $721,823 millones.

El único sector que presentó cifras en rojo fue el de Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos (Sedpe), con un déficit $15.475 millones

así le fue al sistema financiero del país

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD