x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras reforma, hay 800.000 colombianos aptos para trasladarse de régimen pensional: sepa si es uno

Tendrán dos años para hacerlo y pueden pasar de fondos privados a Colpensiones, o viceversa.

  • La ventana para trasladarse de régimen pensional en Colombia cobijará a 800.000 personas. FOTO COLPRENSA
    La ventana para trasladarse de régimen pensional en Colombia cobijará a 800.000 personas. FOTO COLPRENSA
20 de agosto de 2024
bookmark

Aunque los cambios al sistema pensional en Colombia consignados en la reforma del Gobierno Petro empezarán a regir en julio del 2025, el artículo 76, que abre la puerta a trasladarse de régimen, ya está funcionando.

Podría interesarle: Pensiones de invalidez y de sobrevivientes quedaron casi olvidadas en reforma pensional

Según cálculos de Asofondos, gremio de los fondos privados, hay cerca de 800.000 colombianos que podrán hacer uso de esta ventana pensional para trasladarse, ya sea de un fondo a Colpensiones, o viceversa.

¿Cómo saber si usted está en este grupo? Esta oportunidad aplica para quienes estén a menos de 10 años de pensionarse y tengan 750 o más semanas cotizadas (mujeres) o 900 o más semanas cotizadas (hombres).

Encuentre: ¿Qué deben hacer los colombianos luego de la aprobación de la reforma pensional? Porvenir lo explica

De acuerdo con el presidente de Asofondos, Andrés Velasco, de las 800.000 personas aptas para esta ventana, aproximadamente hay 460.000 afiliados a fondos, es decir, a Porvenir, Protección, Colfondos o Skandia.

Para quienes deseen hacer el traslado habrá un período de dos años. “Estas personas deben solicitar la doble asesoría a su administradora, que es gratuita, y decidir si trasladarse o no”, mencionó Asofondos.

“Quienes tengan procesos legales en curso deben considerar la posibilidad de trasladarse. La ley ahora lo permite. Con esto, pueden eliminar la necesidad de seguir con las demandas”, precisó Velasco.

Recuerde que las nuevas reglas de la reforma pensional no aplicarán para las mujeres que tengan 750 o más semanas, y los hombres con 900 semanas o más, con corte al 1° de julio de 2025.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD