Apple continúa con su ciclo de desarrollo acelerado y ha puesto a disposición de los desarrolladores la tercera beta de iOS 18.5 y iPadOS 18.5, tan solo una semana después del lanzamiento de la beta anterior.
Aunque no se trata de una actualización mayor, las novedades que incorpora apuntan a mejorar la experiencia del usuario con ajustes puntuales en funciones clave del sistema.
Uno de los cambios más visibles está en la app Mail, donde ahora es posible seleccionar la vista Todo el correo, lo que permite consultar todos los mensajes sin distinción por categorías. También se ha añadido la opción de mostrar u ocultar las fotografías de los contactos, así como activar o desactivar la agrupación de mensajes por remitente, una mejora pensada para usuarios que prefieren una bandeja más sencilla o personalizada.
Otra novedad destacada aparece en la app Ajustes, donde ahora se incorpora un banner visible con la información de AppleCare. De este modo, los usuarios podrán conocer fácilmente el estado de garantía de sus dispositivos sin tener que navegar por secciones más profundas. Este banner reemplaza al acceso anterior que se encontraba en la pestaña General.
Además de estas funciones, la beta 3 de iOS 18.5 incluye una serie de correcciones de errores y mejoras de rendimiento, aunque Apple no ha detallado el listado completo.
La actualización también está disponible para iPadOS 18.5, y ha sido acompañada por nuevas versiones preliminares de macOS 15.3, watchOS 11.5, tvOS 18.5 y visionOS 2.5.
Lea también: Apple por fin lanza su IA en Colombia: así funciona en iPhone, iPad y Mac
Para quienes deseen probar la beta en su iPhone o iPad, deben tener activado un perfil de desarrollador. El proceso de instalación puede realizarse directamente desde la sección Actualización de software en la app Ajustes, accediendo a Actualizaciones beta y seleccionando el perfil correspondiente.
Sin embargo, al tratarse de una versión aún en desarrollo, es posible que presente errores o inestabilidad, por lo que se recomienda instalarla solo en dispositivos secundarios.