x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Stellantis, dueña de Jeep, anuncia suspensión temporal de sus plantas de México y Canadá tras aranceles de Trump

La compañía también despedirá temporalmente a 900 trabajadores en cinco de sus instalaciones de Estados Unidos.

  • La compañía toma esta decisión tras la imposición de aranceles del presidente Donald Trump. Foto: iStock
    La compañía toma esta decisión tras la imposición de aranceles del presidente Donald Trump. Foto: iStock
03 de abril de 2025
bookmark

El gigante automotor Stellantis NV, fabricante de las famosas camionetas Jeep y Ram, anunció la suspensión temporal de sus plantas en México y Canadá, así como el despido (también temporal) de 900 trabajadores en cinco instalaciones de Estados Unidos.

La compañía toma esta decisión tras la imposición de aranceles del presidente Donald Trump.

Podría interesarle: Trump confirma que Estados Unidos impondrá aranceles recíprocos a todo el mundo, ¿qué va a pasar con Colombia?

“Con los nuevos aranceles del sector automotriz ya en vigor, se necesitará nuestra resiliencia y disciplina colectivas para superar estos tiempos difíciles. Pero nos adaptaremos rápidamente a estos cambios de política y protegeremos a nuestra empresa, mantendremos nuestra ventaja competitiva y continuaremos ofreciendo excelentes productos a nuestros clientes”, indicó la firma.

Agregó que siguen “evaluando los efectos a mediano y largo plazo de estos aranceles en nuestras operaciones, pero también hemos decidido tomar algunas medidas inmediatas”, como la ya mencionada pausa temporal de la producción en algunas de sus plantas de ensamblaje de Canadá y México.

Vea aquí: Antioquia, en alerta por aranceles: es el departamento que más exporta a EE. UU., ¿qué productos se verían más afectados?

Esas medidas, indicó el fabricante, afectarán a algunos empleados en varias de sus instalaciones de ejes motor y estampado en EE. UU. que respaldan sus operaciones.

Estados Unidos impone aranceles a vehículos importados

Y es que en el paquete de aranceles que anunció este miércoes el presidente Trump también está uno del 25% para todos los autos que no sean ensamblados dentro del país.

Lea también: Así golpearían los aranceles de Trump al PIB de Colombia, ¿salió ‘bien librado’ el país?

“Lo que vamos a hacer es un arancel del 25% para todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos”, dijo el mandatario.

La medida, que se aplicará sobre una base actual del 2,5%, amenaza con encarecer los autos importados y generar incertidumbre en la industria automotriz global.

En su discurso, Trump dijo a los países extranjeros que “si quieren que su tasa arancelaria sea cero, entonces fabriquen su producto aquí mismo en Estados Unidos”.

Encuentre: ¿Qué son los aranceles anunciados por Donald Trump y por qué los está usando?

Agregó que “produciremos los autos, barcos, chips, aviones, minerales y medicamentos que necesitamos aquí mismo, en Estados Unidos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD