El anuncio del presidente Gustavo Petro de que Ecopetrol podría asociarse con Petróleos de Venezuela, PDVSA, para la explotación de campos de gas y petróleo, dividió las opiniones entre analistas y figuras políticas.
Sin embargo, frente a la polémica que se suscitó, Saúl Kattán, presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, aseguró que por ahora no hay nada concreto y que, además, es un tema que el presidente Petro no consultó con la Junta porque es “solo una idea de posibles negocios con Venezuela”.
“En este momento, concretamente, no hay nada. Se ha empezado a explorar desde la empresa la posibilidad de comprar gas de Venezuela en caso de que hubiera una deficiencia de gas en los próximos dos años, que podría pasar por el Fenómeno de El Niño, pero sería un tema transitorio. Para esto todavía hay mucho que analizar y que revisar”, dijo Kattán a La W.
Y aseguró que lo importante es garantizar la soberanía energética del país en los próximos años. “Se van a evaluar no solo Venezuela, sino también otros socios, inversiones directas y traer el gas desde otros países. Son opciones que en su momento se evaluarán dentro de Ecopetrol y se traerán a la Junta para tomar decisiones. Ahora estamos sobre supuestos y opinar sobre esto es muy difícil”.
Kattán aclaró que “no es el gobierno Petro”, o que no se esté pensando en el cambio climático, pues, dijo, desde el 2019, Ecopetrol no tiene nuevos contratos de exploración, porque consideraban que los que tenían vigentes eran suficientes para satisfacer las necesidades del país.
“A veces hay posiciones del gobierno como mayor accionista de la empresa, pero la responsabilidad de la Junta es la de evaluar, revisar y tomar las mejores decisiones”, anotó.
Finalmente, el presidente del cuerpo directivo de Ecopetrol no descartó la posibilidad de abrir puertas con Venezuela: “Uno siempre tiene que estar alerta, y estar mirando las posibilidades, para no llegar tarde a la fiesta”.