x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que sí iría y lo que no: Minhacienda destapa puntos que el Gobierno evalúa para la reforma tributaria

Ajustes en ganancias ocasionales e impuesto de renta para personas naturales están entre lo que se analiza.

  • El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, descartó el 5x1000 y el incremento al IVA en Colombia. FOTO: Colprensa
    El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, descartó el 5x1000 y el incremento al IVA en Colombia. FOTO: Colprensa
21 de agosto de 2024
bookmark

Tras el revuelo que generó el rumor de que el Gobierno podría subir el 4x1000 a 5x1000 en la reforma tributaria que está por presentarse, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, salió a aclarar en qué va la construcción del proyecto.

Podría interesarle: ¿El 4x1000 subirá a 5x1000 con la reforma tributaria? Gobierno responde ante rumores

En declaraciones a Blu Radio, Bonilla afirmó que el 5x1000 fue una propuesta, que como muchas más ha llegado para evaluar en la redacción de la reforma. En este caso, por parte de un funcionario del Ministerio.

No obstante, insistió en que está totalmente descartada, como también lo está la idea de subir el IVA.

Encuentre: Plan del Gobierno para reactivar la economía no convence

Recordó que en este proceso se han observado ideas que surgieron en el armado de reformas tributarias de años anteriores, y que además se han descartado varias propuestas y otras se están evaluando.

Sobre el borrador que se conoció el martes, divulgado por Valora Analitik, el ministro confirmó que sí se está evaluando subir la tarifa de ganancias ocasionales reportadas por sociedades anónimas y sociedades limitadas, del 15 % al 20 %.

También precisó que se está analizando hacer ajustes en las tarifas de renta para personas naturales y bajar las exenciones.

“Eso se está evaluando, pero le decimos a la Dian identificar las rentas no laborales, como los dividendos”, precisó Bonilla.

Por lo pronto, la reforma tributaria o ley de financiamiento se alista para llegar al Congreso en las próximas semanas, con el objetivo de recaudar $12 billones adicionales por año.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD