Este miércoles se retomó el debate de la reforma laboral en la plenaria de la Cámara de Representantes, luego de superar las recusaciones políticas de varios congresistas.
Podría interesarle: Reforma laboral tendrá cambio para incluir a los transportadores
La discusión no se había reanudado en las cuatro sesiones anteriores en las que se había citado, tras la negativa de las bancadas de los partidos Conservador, Liberal y de la U de continuar el trámite.
Hasta ahora solo se había avanzado en la votación de los más de 120 impedimentos radicados que también retrasaron el trámite.
Durante la jornada, la plenaria de la Cámara negó las proposiciones de archivo de la reforma laboral, con lo cual se reinició la discusión de este articulado.
Encuentre: Reforma laboral podría subir hasta 12 puntos porcentuales la informalidad en Colombia, asegura estudio
Previamente, el Partido de la U se retiró, a la espera de que se aclararan una serie de artículos que consideraba desfavorables.
Más adelante, después de más de cuatro horas de sesión, la plenaria aprobó la ponencia positiva de la reforma, por más de 90 votos.
No obstante, la sesión se levantó sobre las 5:00 de la tarde, con lo cual se suspendió la votación de los primeros tres artículos del proyecto.