Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

FMI rebajó su proyección de crecimiento económico en Colombia y el mundo, ¿qué pasó?

El ente de la economía desmejoró la proyección de PIB para Colombia en 0,6 puntos porcentuales.

  • FMI bajo la previsión de crecimiento mundial FOTO GETTY.
    FMI bajo la previsión de crecimiento mundial FOTO GETTY.
hace 4 horas
bookmark

El Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo un anuncio que podría causar mayor incertidumbre en los mercados globales.

El FMI informó este 22 de abril en el World Economic Outlook que bajó su previsión de la economía mundial.

Los conocedores de la economía han advertido una y otra vez que la guerra comercial que desató el presidente de Estados Unidos iba a afectar el crecimiento de la economía global.

Algo que está ratificando el FMI en su más reciente informe. El ente económico sostuvo que su previsión para la expansión de la economía global en 2025 bajó al 2,8%, es decir, una caída de 0,5 puntos porcentuales, teniendo en cuenta la proyección inicial que era de 3,3%.

El informe no es una sorpresa para muchos analistas que ya preveían este golpe. De hecho, uno de los países más afectados es el propio Estados Unidos.

El informe da cuenta de que el país gringo ya no crecerá 2,3%, sino que solo lo hará 1,8%, una contracción de 0,5 puntos.

El FMI también rebajó el pronóstico para Canadá cayó del 2% al 1,4%; y México del y 1,5 % al -0,3%.

FMI rebajo su proyección de crecimiento para Colombia

Colombia no fue la excepción. El Fondo Monetario manifestó que la previsión se redujo 0,6 puntos.

Eso porque el informe vaticina que la economía colombiana se expandirá un 2,4% este 2025, cuando la proyección a principio de año era de 3%.

Adicional, en 2026 se espera un repunte del 2,6% en el PIB.

Lea también: La economía colombiana repuntó en febrero: servicios salvaron el mes, pero la industria sigue en caída

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD