x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gremio de empresas de servicios temporales dice que reforma laboral aumentaría costos hasta 200%

El mayor impacto, aseguró, sería por cuenta de los ajustes en la jornada laboral.

  • Las empresas de servicios temporales siguen sin caminarle a la reforma laboral. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Las empresas de servicios temporales siguen sin caminarle a la reforma laboral. FOTO CAMILO SUÁREZ
19 de septiembre de 2023
bookmark

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales, Acoset, divulgó un informe en el que se calculan los sobrecostos que habría en las organizaciones si la reforma laboral que promueve el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, si pasara tal y como está.

El gremio de las Temporales expresó que los recargos nocturnos aumentarían los costos de una empresa hasta 200%, ya que la propuesta consiste en que la jornada laboral nocturna inicie a partir de las 7:00 p.m., lo que implicaría para quienes contratan en este tiempo comprendido entre las 2:00 p.m. y las 10:00 p.m. pasar de pagar una hora con recargo, a tres horas con recargo.

Por otro lado, recalcaron que los recargos dominicales harían que los costos para contratar a alguien aumenten 100%, gradualmente hasta 2026, ya que en la actualidad estos representan 75% para las personas que hacen estas jornadas.

Además, con respecto a las indemnizaciones Acoset dijo que, “en la actualidad, las indemnizaciones tienen tablas diferenciales para quienes ganan menos de 10 salarios mínimos y aquellos que devengan más de 10 salarios mínimos. El estudio hizo el cálculo con una persona que devenga $2 millones mensuales y lleva 11 años trabajando con la empresa; con la actual norma, su indemnización tendría un valor de $15,3 millones y aplicando la norma propuesta en la reforma laboral el valor de la indemnización sería de $42,3 millones, lo que representaría un aumento de 180%”.

Con respecto a la cuota del Sena, es decir los pasantes de dicha institución, estos tendrían que pasarse a un contrato laboral con todas las normas, con un salario mínimo legal vigente, por lo que los costos, según el Gremio subirían 113%. Cuando se habla de la licencia de paternidad, Acoset dice que esta medida representaría un incremento de 500%.

Por su parte, Miguel Pérez García, presidente de Acoset insiste en que se deben proteger y garantizar los derechos de los trabajadores, “estamos totalmente de acuerdo y en la misma línea, pero también se debe apoyar a los empresarios en la reforma laboral para que puedan seguir garantizando y generando empleos formales y oportunidades para todos los colombianos, poblaciones desatendidas y todos los que deseen dignificar su trabajo”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD