x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Habrá ley para que las aerolíneas asuman incumplimientos a los viajeros si las agencias de viajes no son responsables

El Congreso aprobó en cuarto debate un proyecto que impulsaron las agencias de viajes para que las aerolíneas asuman parte de la responsabilidad en incumplimientos a los turistas.

  • Las aerolíneas deberán responder por incumplimientos a los viajeros de las agencias de turismo. FOTO Camilo Echeverry.
    Las aerolíneas deberán responder por incumplimientos a los viajeros de las agencias de turismo. FOTO Camilo Echeverry.
28 de noviembre de 2024

Se aprobó un proyecto que obliga a las aerolíneas a responder por incumplimientos a los viajeros de agencias de turismo. Esto noticia fue calificada como buena para el consumidor, pues en ocasiones hay inconvenientes en sus paquetes de viajes que no son necesariamente responsabilidad de las agencias de turismo, sino de las aerolíneas.

Así lo explicó la representante a la Cámara, Piedad Correal, de Partido Liberal, quien impulsó en el Congreso de la República esta iniciativa para que los viajeros cuenten con mayores garantías. El proyecto fue aprobado el 27 de noviembre en cuarto debate y espera su sanción presidencial para convertirse en ley.

Se trata del proyecto de ley conocido como llamamiento en garantía. Paula Cortés, presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato), explicó que fue un tema que se discutió con las aerolíneas porque en su concepto era relevante establecer un equilibrio en las responsabilidades de ambos actores turísticos.

En palabras sencillas con la aprobación de la medida, tanto agencias de viajes y aerolíneas tendrán que responderle al consumidor si se presentan inconvenientes, como cancelación de vuelos o demás al momento de viajar.

“Si es responsabilidad de las agencias de viajes, estas se harán cargo, pero en el caso de que sea algo específico del transporte aéreo, entonces se podrá llamar o invitar a esa aerolínea a un proceso de demanda que haya instaurado algún consumidor”, explicó la líder gremial.

La presidenta de Anato catalogó la medida como algo histórico. Rveló que hubo apoyo de Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo; y Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio.

Agregó que el Gobierno Nacional entendió las necesidades del sector y su preocupación por recibir apoyo en el proyecto.

Para Anato, esta acción podrá equilibrar las cargas en la normatividad actual, y de esta manera brindarle al pasajero una adecuada protección en momentos donde sean vulnerados sus derechos como consumidor.

Lea también: El turismo nacional está a la baja: ha caído un 24,9 %

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies