x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pimentel fue multado con millonaria suma, ¿qué hizo el exfutbolista y dueño del Boyacá Chico?

La Superintendencia de Sociedades dijo que no reveló la situación de control en el registro mercantil de su equipo de fútbol.

  • Eduardo Pimentel deberá responder por una millonaria suma ante la Superintendencia de Sociedades. FOTO COLPRENSA.
    Eduardo Pimentel deberá responder por una millonaria suma ante la Superintendencia de Sociedades. FOTO COLPRENSA.
11 de agosto de 2024
bookmark

Los fanáticos del fútbol conocen al exfutbolista Eduardo Pimentel por su paso en el Millonarios y también por el América de Cali. Como director técnico tuvo fuertes enfrentamientos con los árbitros, y ahora como empresario sigue dando de qué hablar.

La Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) declaró a Pimentel como controlante de la sociedad Deportivo Boyacá Chicó durante el período comprendido entre el 1 de marzo de 2021 y el 9 de marzo de 2023.

En ese orden, el exjugador tenía la responsabilidad de presentar la situación de control en el registro mercantil de acuerdo con lo señalado en el artículo 30 de la Ley 222 de 1995, pero no lo hizo.

Por ese motivo, la Supersociedades le interpuso una multa de $16 millones al no cumplir con la revelación del control del equipo de fútbol.

En un comunicado, la entidad de vigilancia explicó que este caso resulta especialmente significativo dentro del contexto de las empresas familiares, por cuanto la entidad enfatizó que, aunque los hijos eran los accionistas titulares de la mayoría accionaria, Pimental conservó el máximo poder decisorio, debido al usufructo que le fue otorgado, en los términos del artículo 412 del Código de Comercio.

“Si los padres mantienen la capacidad de imponer decisiones en los máximos órganos sociales, a pesar de no tener la propiedad de las acciones, deben solicitar la inscripción del control en el registro mercantil”, se lee en el documento.

Al respecto, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó que “uno de los pilares del gobierno corporativo es la transparencia en la información, por lo cual resulta relevante que se publicite la identificación de las personas que controlan a las empresas”.

Escobar agregó que en el programa de supervisión a los clubes con deportistas profesionales que funcionan como sociedades anónimas, la entidad está realizando visitas para verificar que operen dentro de los principios del buen gobierno y generen confianza para los diferentes grupos de interés con los que interactúan.

Entérese: Deportivo Cali presentó solicitud de reestructuración por problemas financieros

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD