x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Peso colombiano vuelve a ser la moneda más devaluada de la región

Inflación, alza en tasas de Estados Unidos y las próximas elecciones presidenciales en Colombia estarían presionando el desplome de la moneda.

  •  La incertidumbre electoral en el país generará volatilidad en la tasa de cambio en las próximas semanas, al igual que sucedió en la antesala de las elecciones en Chile y Perú. Foto: Carlos Alberto Velásquez
    La incertidumbre electoral en el país generará volatilidad en la tasa de cambio en las próximas semanas, al igual que sucedió en la antesala de las elecciones en Chile y Perú. Foto: Carlos Alberto Velásquez
12 de mayo de 2022
bookmark

El peso colombiano alcanzaría la devaluación más alta de América Latina en los últimos 12 meses. Si bien este comportamiento se daría por factores externos relacionados con el alza de tasas de interés en Estados Unidos, la inflación persistente y el conflicto Rusia - Ucrania, la proximidad de las elecciones presidenciales en Colombia también estarían presionando en este desplome.

De esta manera, la devaluación del peso desde enero llegó a 2,49% y en el año completo, es decir, desde mayo de 2021, es de 9,84%, más alta que la del real brasileño, que es de 9,4%.

De acuerdo con un informe de Corficolombiana, la incertidumbre electoral en el país generará volatilidad en la tasa de cambio en las próximas semanas, al igual que sucedió en la antesala de las elecciones en Chile y Perú.

Asimismo, Diego Gómez, especialista en mercado cambiario de Corficolombiana, afirmó al diario Portafolio que la cifra de inflación en Estados Unidos de 8,3% anual muestra que se viene un ajuste más fuerte de la Reserva Federal en materia de tasas y el apetito por el dólar pega a las monedas latinoamericanas, por lo que en el caso de Colombia esto se suma a la incertidumbre por la elección presidencial que podría generar cambios importantes al modelo económico.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD