x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pese a las políticas climáticas, la demanda mundial de carbón alcanzó un nuevo récord en 2023

Según la AIE, este aumento global oculta marcadas diferencias entre países: mientras en la Unión Europea y Estados Unidos ha tenido caídas récord, en la India y China sigue en aumento, debido a la demanda de electricidad y la débil producción hidroeléctrica.

  • La demanda mundial de carbón habría tocado techo este año. La AIE espera que caiga un 2,3% para 2026, en comparación con los niveles de 2023. Foto: Camilo Suárez
    La demanda mundial de carbón habría tocado techo este año. La AIE espera que caiga un 2,3% para 2026, en comparación con los niveles de 2023. Foto: Camilo Suárez
18 de diciembre de 2023
bookmark

La demanda mundial de carbón terminará este 2023 con un máximo histórico de más de 8.500 millones de toneladas, un incremento del 1,4%, lo que mostraría las profundas divergencias existentes entre las economías.

De esta manera, este sería el segundo año consecutivo de niveles históricos de demanda de carbón a nivel mundial, después de que 2022 fuera también un año récord para el uso de carbón.

Así lo arrojó un reciente informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), según el cual este aumento global oculta marcadas diferencias entre regiones: el consumo va camino de caer “bruscamente” en la mayoría de las economías avanzadas en 2023, incluidas caídas récord en la Unión Europea y Estados Unidos, de alrededor del 20% cada uno.

Puede leer: ¿Fin de los combustibles fósiles? Los vacíos que dejó la COP28 en Dubái

Sin embargo, la demanda en las economías emergentes y en desarrollo sigue siendo muy fuerte, aumentando un 8% en la India y 5% en China, debido a la creciente demanda de electricidad y la débil producción hidroeléctrica.

El organismo destaca que el desplazamiento de la demanda y la producción de carbón hacia Asia “se está acelerando”, ya que China, la India y el Sudeste Asiático representarán en 2023 tres cuartas partes del consumo mundial.

De este modo, se espera que el consumo en el Sudeste Asiático supere este año por primera vez el de los Estados Unidos y el de la Unión Europea. Asimismo, hasta 2026, India y el Sudeste Asiático son las únicas regiones donde el consumo de carbón está preparado para crecer significativamente.

Entérese: Entre optimismo y cautela, Colombia da sus primeros pasos para la energía eólica mar adentro

China, India e Indonesia –los tres mayores productores de carbón a nivel mundial– representan ahora más del 70% de la producción mundial de carbón.

¿Demanda habría tocado techo?

De acuerdo con el organismo internacional, el consumo mundial de carbón habría tocado techo este año. La AIE espera que caiga un 2,3% para 2026, en comparación con los niveles de 2023.

Esta disminución se verá impulsada por la importante expansión de la capacidad de energía renovable que entrará en funcionamiento en los próximos tres años.

Infórmese: Pese a esfuerzos por disminuir su uso, consumo mundial de carbón bate récords

“Hemos visto caídas en la demanda mundial de carbón algunas veces, pero fueron breves y causadas por eventos extraordinarios como el colapso de la Unión Soviética o la crisis de covid-19. Esta vez parece diferente, ya que el declive es más estructural, impulsado por la formidable y sostenida expansión de las tecnologías de energía limpia”, afirmó Keisuke Sadamori, director de Seguridad y Mercados Energéticos de la AIE.

Y concluyó que “un punto de inflexión para el carbón está claramente en el horizonte, aunque el ritmo al que se expandan las energías renovables en las principales economías asiáticas dictará lo que sucederá a continuación, y se necesitan esfuerzos mucho mayores para cumplir los objetivos climáticos internacionales”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD