x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estas son las regiones en las que más subiría la tarifa de energía por El Niño

Cerca de 6 millones de usuarios se verían especialmente afectados ante la posible temporada de sequía.

  • En las regiones señaladas por la superservicios se concentra más del 30% de los usuarios del país. FOTO: ARCHIVO
    En las regiones señaladas por la superservicios se concentra más del 30% de los usuarios del país. FOTO: ARCHIVO
23 de mayo de 2023
bookmark

La Superintendencia de Servicios Públicos reveló cuáles son las zonas del país en las que más podría incrementarse el precio de la energía por efecto del Fenómeno de El Niño, que como es bien sabido puede afectar el lleno disponible es los embalses para generar energía a través de las plantas hidroeléctricas.

En ese orden de ideas, el ente supervisor detalló que las compañías que se verían impactadas atienden cerca del 35,5% de la demanda en el país. En resumidas cuentas, más de 6 millones de colombianos se verían afectados ante esa menor generación hidroeléctricas. Aquí está el ranking con las empresas y sus principales mercados

1. Electrohuila

Atiende al departamento del Huila y adquiere el 63% de su energía a través de la bolsa de energía, en donde los precios han subido sustancialmente en lo corrido de mayo. La electrificadora tiene a su cargo 429.013 usuarios, lo que corresponde a un 2,45% del mercado.

2. Compañía Energética Occidente

Presta sus servicios en la ciudad de Popayán, departamento del Cauca, con un total de 425.279 usuarios, lo que corresponde a una participación del mercado del 2,43%.

3. Electrocaquetá

Esta electrificadora brinda sus servicios en el departamento del Caquetá y tiene un total de 115.908 usuarios.

4. Dispac

Su área de atención está en el departamento del Chocó.

5. Emcali

Como su nombre lo indica, es la empresa encargada de llevar el suministro de energía a la ciudad de Cali.

6. Cedenar y Enelar

Cedenar provee el servicio en el departamento de Nariño y Enelar al departamento de Arauca.

7. Enel Colombia

Tiene a su cargo alrededor de 3.746.057 usuarios y una participación del 21,40% en el mercado, pues es la electrificadora que provee de energía a la capital del país. Esta compañía es una de las que adquiere más del 30% de su energía en la bolsa de energía.

El presidente Gustavo Petro había manifstado el 19 de mayo que “es una exageración hablar de apagones”, en respuesta a la disponibilidad energética para atender la demanda ahora que se prevé la posible llegada de El Niño.

“Para su información: la probabilidad de tener el Fenómeno de El Niño, que es calentamiento del océano Pacífico y que aleja las lluvias en el país, es de un 90%. La probabilidad más alta medida hasta ahora es que sea débil o moderado”, escribió el mandatario en Twitter.

Desde su óptica, en junio y julio el país tendrá más certezas para medir el fenómeno y sus declaraciones conectaron con las que había ofrecido antes Irene Vélez, ministra de Minas y Energía, quien había manifestado que “no tenemos en este momento una alerta de racionamiento y eso es muy importante reiterarlo a la ciudadanía. Quien esté mandando ese mensaje, está generando pánico”.

Vale mencionar que los precios de la energía en bolsa se han multiplicado por cinco desde el primero de abril, pasando de $168 el kilovatio por hora a $870.

De acuerdo con los reportes de XM, operador del Sistema Interconectado Nacional, el nivel de los embalses medido en volumen útil disponible el primero de enero de este año era de 79,01%, y el pasado jueves fue de 58,49%. Es decir, hay un cuarto menos de agua en los embalses y eso le pone presión al sistema.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD