x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Crecen expectativas de alza de tasas de la FED a mitad de marzo

02 de marzo de 2017
bookmark
70 %
es la probabilidad de que la primer alza en tasa de interés se efectúe en marzo.
3
alzas en la tasa de interés podrían producirse este año en Estados Unidos.

La Reserva Federal (FED), banco central estadounidense, está preparando el terreno para un alza de las tasas de interés a mediados de mes, según importantes funcionarios del banco central, quienes dijeron que el fortalecimiento de la economía local y la estabilidad externa ofrecen un margen para intervenir.

El banco central de EE.UU. dejó las tasas sin cambios en enero y no se esperaba un alza hasta mayo o junio, debido a lo poco que se conocía hasta entonces sobre planes fiscales del presidente Donald Trump

“Creo que la economía está lo suficientemente fuerte para que podamos manejarlo”, afirmó ayer el presidente del banco de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan. “Deberíamos comenzar el proceso pronto para asegurarnos de que sea gradual”, agregó.

Los comentarios son los más recientes de una serie de altos funcionarios que emitieron declaraciones o harán comentarios esta semana -incluyendo a la presidenta de la FED, Janet Yellen- antes de la reunión de política monetaria del 14 y 15 de marzo.

En lo que parece ser un mensaje concordado, varias autoridades de la FED, han conseguido con sus afirmaciones que el mercado eleve la probabilidad de un alza de tasas en marzo a un 70 % desde el 20 % que se anticipaba la semana pasada.

La gobernadora de la FED, Lael Brainard, se sumó anoche a las voces que piden un alza de tasas de interés pronto, en medio de una mejoría de la economía mundial y una sólida recuperación de EE.UU.

“Nos acercamos al pleno empleo, la inflación avanza hacia nuestra meta, el crecimiento externo está en un pie más sólido y los riesgos para el panorama están tan cerca de estar equilibrados como no lo habían estado en un tiempo”, dijo Brainard en un discurso en la Universidad de Harvard. “Asumiendo un progreso continuo, pronto será apropiado remover la expansión (monetaria) adicional, continuando con un ritmo gradual”, agregó.

El presidente de la FED de Nueva York, William Dudley, había dicho el martes que los argumentos para un alza de tasas se volvieron “mucho más convincentes” y el presidente de la FED de San Francisco, John Williams, sostuvo que no veía razones para retrasar la subida de los tipos.

El mensaje, junto con cifras más altas de inflación y de actividad de manufacturas, ha dirigido las apuestas a que la FED decidirá en dos semanas la primera de tres alzas de tasas que se esperan para 2017.

Estas declaraciones parecen haber alineado a los mercados financieros con la FED, algo que no ocurrió en años anteriores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD