Así, dijo el Dane, en 2022 el 59,5% de los hogares del país poseía conexión a internet; 67,5% para las cabeceras y 32,2% en centros poblados y rural disperso.
La conexión a internet fijo registró mayor proporción para el total nacional con 43,7%, respecto a la de internet móvil, que mostró un 33,3% de penetración.
Por departamentos
Las cifras permiten decir que de cada 10 hogares, hubo cuatro que no tuvieron conexión a internet en el país en 2022, siendo los departamentos de Vaupés (4,1%) y Vichada (10,2%) los de menor conectividad.
Podría interesarle: Twitter reemplaza el logo del pájaro azul por una “X”
Entretanto, Bogotá (79,4%) tuvo el mejor desempeño, y le siguieron Santander, Cundinamarca, Risaralda y Caldas.
Por su parte, el indicador de Antioquia se ubicó en 60,7%. El 47,4% de los paisas tiene acceso a internet fijo, y 30,7% posee servicio móvil.
¿Quiénes tienen televisor, celular o computador?
En otros hallazgos, se apuntó que el 89,2% del total nacional de hogares contaba con televisor convencional a color, LCD, plasma o LED.
Los departamentos de Quindío, Bogotá, Caldas, Risaralda, Tolima, Boyacá y Cundinamarca registraron el mayor número de familias con este electrodoméstico.
Encuentre también: Apple lanza alerta de seguridad: ¡a actualizar sistemas operativos de iPhone, Mac y Watch!
Por su parte, 96,3% de las familias contaba al menos con una persona con teléfono celular. El 87,1% reportó ser dueño de un teléfono celular inteligente (smartphone), 13,2% de un teléfono celular convencional y 0,3% de ambos.
Mientras tanto, 34,0% de los hogares poseía computador de escritorio, portátil o tableta, principalmente aquellos en Bogotá, Quindío o Valle del Cauca.