Los influenciadores, como se les conoce a los generadores de contenidos diversos en redes sociales, manifestaron su rechazo a la propuesta que lanzó una congresista para aplicarle un cobro adicional a los sorteos y ventas que estos realizan.
Laick, el gremio que aglutina a los influenciadores en América Latina, afirmó que la representante Milena Jarava (Partido de la U) propuso adicionar un artículo al proyecto de reforma tributaria. Esto, según la agremiación, “consiste en establecer una contribución aplicable a las ventas o sorteos de marketing digital que sería del 50% del valor del cupo sin IVA para sorteos en redes sociales”.
De acuerdo con Laick, ese gravamen también aplicaría para pautas publicitarias que se hagan en redes sociales o con cualquier otro formato que busque ganar seguidores o posicionar marcas.
“Como lo ha resaltado la Dian, los creadores de contenido han tenido buena respuesta y proactividad bajo el entendimiento de su responsabilidad social en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, tales como presentar su declaración de renta y declaraciones del IVA”, comentó Roberto Rave, director de Laick.
“Además —añadió— los influenciadores que actualmente realizan sorteos deben pedir permiso a Coljuegos y pagar 14% del premio entregado y 1% de gastos administrativos. Pensar en más impuestos sería acabar con miles de emprendimientos y de empleos”.