x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los cinco departamentos más competitivos de Colombia en 2023

Antioquia fue segundo y se puntaje cayó levemente.

  • Antioquia destacó por su tamaño de mercado, el sistema financiero, la innovación, la educación superior y la formación para el trabajo. FOTO ARCHIVO
    Antioquia destacó por su tamaño de mercado, el sistema financiero, la innovación, la educación superior y la formación para el trabajo. FOTO ARCHIVO
16 de mayo de 2023
bookmark

El desempeño competitivo se deterioró en buena parte de las regiones del país. Esa es la gran conclusión del Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2023 revelado este martes, en el cual se midieron las diferentes zonas de Colombia en factores de comercio, condiciones de negocio e innnovación, entre otros.

En esta edición el top 10 se mantuvo inalterado y en ese sentido Bogotá, Antioquia, Atlántico, Risaralda y Valle del Cauca lideran el listado.

Entre tanto, del puesto 6 al 10 se ubicaron Santander, Caldas, Quindío, Cundinamarca y Boyacá, según describieron el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario.

Puede leer: Crecimiento del PIB de 3% reafirma la desaceleración

“Uno de los resultados más importantes de la medición es el deterioro observado del desempeño competitivo en una buena parte de los departamentos. En términos generales, se registra un aumento en la diferencia en puntaje entre el mejor (Bogotá) y el peor de la medición (Vichada), y no solo esto, sino que 20 de los 33 territorios evaluados registraron una caída en su puntuación, en comparación al recálculo del año pasado”, describió el IDC.

Al entrar en detalle del desempeño de los departamentos las brechas más significativas se presentaron en adopción TIC, sistema financiero, sofisticación y diversificación, e innovación, en los cuales la diferencia en puntaje entre el mejor y el peor fue superior a 9,0, en una escala entre 0 y 10.

Según Ana Fernanda Maiguashca, presidente del Consejo Privado de Competitividad, el IDC 2023 “es un insumo crucial para la coyuntura política” y se busca enriquecer el debate nacional desde el punto de vista de competitividad.

Podría interesarle: Gobierno lanza el subsidio Cambia Mi Casa, para que familias vulnerables mejoren sus viviendas

Vale destacar que Antioquia registró un puntaje de 6,72 sobre 10, lo cual significó una caída de 0,1 con respecto a la medición anterior.

El departamento destacó por su tamaño de mercado, el sistema financiero, la innovación, la educación superior y la formación para el trabajo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD